Categorías: LOS LAGOS

Terapia Ocupacional promueve la salud integral en vecinas/os de Puerto Montt

Siendo uno de los puntos fuertes de la carrera el integrarse al territorio, es que un grupo de académicas y estudiantes de Terapia Ocupacional de la Universidad de Los Lagos, realizaron un proyecto en conjunto con las y los vecinos de la población Alerce en la comuna de Puerto Montt. Esta actividad se realizó en Casa Félix González, lugar creado por la enfermera Daniela Asencio, cuyo objetivo es promover la salud en las personas mayores que habitan el sector.

Según comentó Violeta Contreras, académica a cargo del proyecto, este se centró en idear actividades que generen unión entre las y los vecinos, donde el foco radica en articular una red de apoyo para así poder incentivar la salud integral.

“Esta actividad buscó incentivar la cohesión social post alerta sanitaria, que las y los vecinos se volvieran a reunir y que empezaran a establecer vínculos de confianza y apoyo mutuo. La mayoría son personas mayores que tienen algunas condiciones crónicas que se están tratando, -algunos/as viven solos/as- pero por sobre todo, el enfoque se centró en abordar temas de salud mental. En las entrevistas nos mencionaron en varias ocasiones la necesidad de trabajar en esta área, a través de talleres de actividades manuales. Por eso armamos una propuesta, donde dimos énfasis a las habilidades artísticas que poseen. Así se habilitó un refrigerador descompuesto que se adaptó como una ‘refriteca’ (o biblioteca al aire libre), además se realizó por parte de la psicóloga Daniela Paredes del programa Habilidades para la Vida, una serie de talleres de arteterapia. Así mismo contaban con un invernadero y profundizaron su trabajo en él durante este tiempo. Finalmente, recopilamos algunas observaciones de los Bomberos de la tercera compañía, en un protocolo de respuesta ante situaciones de emergencias y/o urgencias, como un incendio, una descompensación, entre otras circunstancias inesperadas”, señaló Violeta Contreras.

El proyecto se realizó junto a estudiantes de la carrera de Terapia Ocupacional, quienes estuvieron presentes en la primera fase del proceso, transcribiendo entrevistas y trabajando en terreno. De hecho, para la académica María Paz Sepúlveda, la importancia para el estudiantado radica en que se fortalece la orientación hacia el rol profesional. “Como ULagos nos enfocamos en que nuestros/as futuras/os profesionales tenga un perfil centrado en el ámbito territorial, social e inclusivo. Por lo que este tipo de actividades van en la línea del trabajo social comunitario para generar y fortalecer espacios de promoción y protección para la salud”, expresó.

El trabajo en Casa Félix González

Daniela Asencio, directora de Casa Félix González, valoró la participación de la carrera de Terapia Ocupacional, con las personas mayores que llegan a este lugar. “El trabajo que tuvimos con la ULagos nos ayuda a posicionarnos un poco más en la comuna y también visibiliza este modelo de trabajo comunitario al estudiantado”, comentó.

El producto que queda para Casa Félix González es una refriteca, -refrigerador antiguo que se transformó en una biblioteca-, donde las personas pueden intercambiar libros, para así fomentar la lectura, un mapa de activos de la salud comunitaria, Y finalmente varios ejemplares impresos, del manual para casos de emergencia y su versión en formato digital.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

19 minutos hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

28 minutos hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

1 hora hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

6 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

6 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

14 horas hace