Categorías: LOS LAGOS

FOSIS Los Lagos mantiene abiertas postulaciones a sus programas de emprendimiento

Este año la región de Los Lagos cuenta con 2.342 cupos en total, la mayoría de ellos para ideas iniciales de negocio. Se puede postular de forma online y presencial.

Desde el pasado miércoles 27 de marzo y hasta el próximo miércoles 10 de abril, se encuentran abiertas a nivel nacional y regional, las postulaciones a los programas de emprendimiento del FOSIS Los Lagos. Es así como las y los interesados pueden postular al programa Emprendamos, para sus versiones Semilla, Básico y Avanzado. Para la región de Los Lagos este año se contemplan 2.342 cupos en total, con una inversión de $2.206.098.000.

Cabe destacar que para este 2024 gran parte de los cupos son para postulantes con ideas de negocio, lo que corresponde al programa Emprendamos Semilla. Además, parte de estas plazas son para personas pertenecientes al subsistema Seguridades y Oportunidades.

Requisitos y formas de postulación

Los requisitos generales para postular a estos programas son: tener 18 años o más, contar con Registro Social de Hogares (RSH) en el tramo de hasta el 40%; cédula de identidad y residir en una comuna donde se desarrolle el programa.

Otro punto importante para tener en cuenta es que no podrán postular quienes se hayan adjudicado programas entre 2021 y 2023. Las personas que cumplan con los requisitos pueden postular, con su clave única, en www.fosis.gob.cl, en las oficinas regionales y provinciales del FOSIS, en Osorno, Puerto Montt y Castro, en los municipios en convenio y en oficinas de ChileAtiende.

Por medio de estos programas las y los usuarios pueden acceder a beneficios tales como: capacitaciones, asesorías personalizadas, financiamiento entre $400.000 a $750.000, material didáctico y educativo y servicio de cuidado infantil durante las actividades grupales. Todos los programas tienen una duración aproximada de siete meses.

Lanzamiento regional

El lanzamiento regional de las postulaciones 2024 se realizó este martes 2 de abril, en la oficina regional del FOSIS en Puerto Montt, con la presencia de la directora regional, Constanza Castillo; la seremi de Gobierno, Danitza Ortiz; el seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott; representantes de instituciones en convenio, como Prodemu, Hospital de Puerto Montt, Gendarmería y Teletón, además de emprendedoras que trabajaron junto a FOSIS el año pasado.

La directora regional del FOSIS, Constanza Castillo, hizo un llamado a la población para postular a estos programas: “este año tenemos más de dos mil cupos para los postulantes de la región, con variadas versiones del programa Emprende. Respecto a los canales de postulación, éstos son nuestro sitio web: www.fosis.gob.cl, donde se necesita la clave única, como así también pueden acercarse a las oficinas del FOSIS en la región: en Osorno, Puerto Montt y Castro. Hay cupos, por lo que esperamos que todas y todos puedan postular, ajustándose al perfil para cada programa”.

Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo Hott, señaló sobre este proceso de postulación 2024 que: “este año existe una inversión de más de dos mil millones de pesos para la región, hacemos un llamado a que la gente confíe en estas postulaciones. Esta es una gran política pública del Ministerio de Desarrollo Social a través del FOSIS, donde se da la oportunidad a la gente más humilde para que pueda tener un emprendimiento y así aportar con recursos para sus hogares”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

3 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

3 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

5 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

5 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

5 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

6 horas hace