“Este proyecto nace desde la necesidad de entregar un servicio a la comunidad de personas diagnosticadas con Parkinson y sus familias, siendo éste el diagnostico neurodegenerativo de mayor crecimiento a nivel mundial. En Latinoamérica, Chile lidera este incremento debido al aumento de la esperanza de vida”, señaló la kinesióloga Graciela Gallegos, académica de la carrera.
Con esta investigación se busca desarrollar una estrategia terapéutica para usuarias/os que tengan la enfermedad y que sean de Puerto Montt, con la finalidad de realizar evaluaciones sobre riesgos de caídas y deterioros de funciones cognitivas. “Con el estudiantado buscamos conocer el efecto que tendrá un programa de entrenamiento específico para cada usuario/a”, agregó la académica.
Este programa está abierto a la comunidad de Puerto Montt y alrededores. Las/los usuarios que estén diagnosticados con Parkinson pueden escribir a graciela.gallegos@ulagos.cl ó al número +56 987243894 y agendar su hora de atención.
Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…
Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…
CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…
Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…
HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…
Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…