Categorías: LOS LAGOS

Kinesiología ULagos realiza programa de entrenamiento físico a personas con Parkinson


Un grupo de académicas/os de la carrera de Kinesiología de la Universidad de Los Lagos, se encuentra ejecutando un programa de entrenamiento físico, a personas que están diagnosticadas con la enfermedad de Parkinson y que son usuarios/as de los Centros de Salud Familiar (CESFAM) Angelmó, Padre Hurtado y Carmela Carvajal, de la ciudad de Puerto Montt.

Bajo el nombre “Efectos de un programa de entrenamiento dual en la prevención de caídas y en el deterioro de las funciones ejecutivas en personas con enfermedad de Parkinson”, el proyecto liderado por Graciela Gallegos, en colaboración con los académicos Claudio Fernández y Carolina Fuentes, el cual busca “evaluar los efectos de un programa de entrenamiento dual en el deterioro de funciones ejecutivas y prevención de caídas, implementado bajo la estrategia aprendizaje más servicio, en personas con enfermedad de Parkinson de la comuna de Puerto Montt”.

En total son 20 personas de los tres CESFAM de la capital regional, quienes empezaron el primer viernes de agosto, una sesión completa de ejercicios en dependencias universitarias de Chinquihue km 6, las cuales son supervisadas por la kinesióloga Claudia Moreira, quien luego a cada usuario/a le entrega una pauta de ejercicios para realizar durante la semana. Además, el proyecto contempla también, la entrega de implementos deportivos.

Graciela Gallegos, kinesióloga a cargo de este proyecto comentó que “se han realizado las primeras sesiones de un programa que contempla un total de 12 semanas. Si bien el objetivo de esta investigación está orientado a las variables riesgo de caídas y deterioro cognitivo, las cuales son esenciales para mantener la funcionalidad en personas con enfermedad de Parkinson, hemos podido observar que este proyecto, tiene el potencial de generar un impacto positivo en las personas con esta patología y en la formación de estudiantes de Kinesiología. Ha sido muy enriquecedor personal y profesionalmente ver la recepción en los diferentes agentes sociales, incluidos los y las colegas de las salas de rehabilitación de algunos CESFAM; pero sobre todo ver el compromiso, entusiasmo y gratitud de los y las participantes, que cada semana esperan con ansias el día para venir a su taller”.

Testimonios de usuarios

Julio Alvarado comentó que los talleres le han servido mucho ya que, “los ejercicios de las sesiones me relajan. Si bien me canso con algunos, me gusta mucho el ambiente del grupo. Creo que este programa me ha ayudado, hasta he podido bailar, cosa que no hacía hace más de 3 años desde que llegó esta enfermedad”, informó.

En tanto, Carlos Ríos señaló que los talleres de los días viernes han significado “poder compartir con mis pares, te sientes bien recibido y te das cuenta que no estás solo. Hay personas que sufren lo mismo y tienen el mismo problema y eso te ayuda a salir adelante; ya estoy esperando poder volver a venir”, expresó.

Finalmente, cabe destacar que el proyecto “Efectos de un programa de entrenamiento dual en la prevención de caídas y en el deterioro de las funciones ejecutivas en personas con enfermedad de Parkinson”, finaliza en el mes de noviembre de este 2024.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

1 hora hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace