Categorías: LOS LAGOS

OrigoLab desarrollará por segunda vez programa para 40 emprendimientos en la Región de Los Lagos

La nueva versión del Programa para Emprendimientos Dinámicos en Etapas Tempranas PEDET será ejecutada por OrigoLab en la región de Los Lagos y contará con el apoyo de Corfo e instituciones de la región. Beneficiará a 40 emprendedores que requieran orientación para robustecer sus propuestas de negocios.

Se trata de una programa formativo para emprendedores y emprendedoras a cargo de Origo Lab, organización especialista en innovación y emprendimiento socioconsciente, que ejecutará por segundo año consecutivo su programa para emprendimientos en etapas temprana denominado PEDET, el cual fue impartido en la región del Maule durante el 2022/2023 y que actualmente se replicará en Los Lagos gracias al apoyo de Corfo Los Lagos y su programa viraliza junto a una red extendida de aliados estratégicos de la zona.

En esta oportunidad se seleccionará 40 proyectos, los que serán parte del programa formativo de PEDET que cuenta con 7 módulos tales como Modelos de negocios alternativos, Desarrollo organizacional, Innovación, Herramientas metodológicas de tecnologías sociales participativas, Liderazgo y comunicación, Contabilidad y finanzas, Cadena de valor y oportunidades de mejora.

Para lo anterior se integrarán metodologías dinámicas de innovación y emprendimiento, además de diagnósticos ante y post, y la creación de planes de trabajo con foco en modelos de negocios colaborativos y/o alternativos.

Gabriel Pérez González, director regional de Corfo Los Lagos, destacó esta iniciativa señalando que “apoyar proyectos de innovación y emprendimiento que aún están definiendo sus modelos de negocios, y que tengan la intención de integrar procesos de mejora a nivel técnico, estratégico y comercial de forma colaborativa y en lógicas de economías alternativas es una de nuestras principales líneas de acción. Es por esto que, estamos seguros de que este programa y su plan formativo será de gran impacto para desarrollar el potencial innovador de emprendimientos en la región”, señaló.

“En esta nueva versión que se iniciará en diciembre recibiremos proyectos de la región de Los Lagos, zona en la cual ya hemos trabajado anteriormente y que destaca por su gran potencial innovador. En esta ocasión aplicaremos un programa formativo de 7 módulos, los que serán impartidos de manera presencial y apoyado por cursos complementarios en la plataforma e-learning de PEDET, para luego dar paso a las mentorías y finalmente un pitch day”, afirmó Carolina Saavedra, directora ejecutiva de Origo Lab.

Las y los participantes tendrán la oportunidad de desarrollar un plan de trabajo de la mano de mentorías focalizadas, donde también se profundizará en el desarrollo de un pitch efectivo para el levantamiento de capital y la elaboración de relatos comerciales.

Para las personas participantes se tendrá a disposición 3 categorías de premiación:

– Mejor emprendimiento de impacto sostenible.

– Premio al mejor emprendimiento femenino.

– Mejor pitch.

Inscripciones en: www.pedet.cl

Descubre la experiencia de PEDET 2022 en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=azLCY7IkaLE&t=1s

Origo Lab es una organización dedicada al desarrollo de tecnologías de impacto, iniciativas sociales, innovación educativa, emprendimiento socioconsciente y programas de gestión de la innovación, por medio de un equipo multidisciplinario y un modelo de negocios sustentado en la integración y la asociatividad entre los actores, buscando entregar valor en cada una de nuestras propuestas en su fondo y en su forma, así como su sostenibilidad en el tiempo, siempre con la sociedad y el medioambiente como factor principal y eje movilizador.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

73 nuevas empresas se crearán en la región gracias a los programas Capital Pioneras y Capital Semilla Emprende

Con el objetivo de continuar impulsando el emprendimiento formal en la región, Sercotec Araucanía certificó…

3 horas hace

Emprendedores y actores locales destacan aporte cultural y económico de Conferencia Internacional de Geoparques para La Araucanía

El evento internacional se posicionó como una plataforma para visibilizar el arte, la cultura y…

3 horas hace

Abren inscripciones para acceder a apoyo y asistencia técnica en materias tributarias

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, FOSIS, y el Instituto Profesional AIEP, de la…

4 horas hace

El deporte como herramienta de inclusión: La historia de Nathaly Hueñir y su primer partido de fútbol

A 14 kilómetros hacia el sur de Vilcún, en la región de La Araucanía, se…

4 horas hace

Niños y niñas celebran el mes de la patria en el primer encuentro de agrupaciones folclóricas infantiles en Temuco

Más de 350 bailarines y bailarinas darán vida a este encuentro, representando a las comunas…

4 horas hace

Parque del Monumento al “Padre Pancho” fue reforestado por estudiantes de Pucón

Acción fue liderada por la Dirección de Aseo, Ornato y Medioambiente (DAOMA), como parte de…

5 horas hace