Categorías: LOS LAGOS

Expertas llaman combatir la desinformación ad-portas del plebiscito constitucional

Tres poderosas voces se reunieron en el conversatorio realizado en la Universidad San Sebastián: la senadora Ximena Rincón, la ex ministra del Tribunal Constitucional Marisol Peña y la exconsejera constitucional, Nancy Márquez.

Este domingo 17 de diciembre los ciudadanos participarán del plebiscito que votará “a favor” o “en contra” la propuesta de una nueva carta magna redactada durante el último proceso constitucional. En caso de que la opción “a favor” obtenga la mayoría, se procederá a la promulgación de la nueva Constitución de la República. Por el contrario, si la preferencia mayoritaria es “en contra”, se mantendrá el texto actual.

En este escenario, la Universidad San Sebastián realizó en Puerto Montt un conversatorio con la presencia de tres voces femeninas que han sido protagónicas en este proceso constituyente y se ha caracterizado por valorar la democracia y el diálogo ciudadano respetuoso. En la oportunidad, aprovecharon de desmitificar algunas concepciones que tienden a confundir a la ciudadanía.

El panel

La senadora de la República Ximena Rincón, exmilitante democratacristiana y actual presidenta del partido Demócratas, enfatizó en que a pocos días del plebiscito es necesario estar atentos a la desinformación a la que estamos expuestos.

“Podría dar múltiples ejemplos de afirmaciones que se dicen respecto de este texto y que son absolutamente falsas, como que esta propuesta acaba con la indemnización por año trabajado o que no permitirá que las farmacias vendan la píldora del día después”, explicó la senadora.

Marisol Peña, ex ministra del Tribunal Constitucional y actual directora del Centro de Justicia Constitucional de la Universidad del Desarrollo, comenzó su exposición recordando a la ciudadanía que se trata de una decisión muy importante. “Este proceso constituyente va a pasar a la historia del derecho comparado por esta combinación que yo llamo virtuosa de voluntad ciudadana y experticia”, dijo la abogada. En la misma línea, Marisol Peña recordó a la audiencia que el texto fue redactado por un consejo, cuyos miembros fueron escogidos democráticamente.

Por último, la ex consejera constituyente representante de Los Lagos Nancy Márquez, explicó su postura al texto de la nueva constitución, argumentando que “es una lástima que no haya habido voluntad para ponernos de acuerdo”, y agregó que “la ciudadanía informada es lo que debemos propiciar, es un sistema democrática que nos involucra a todos”.

Desde la Universidad San Sebastián, valoraron el encuentro a días del plebiscito. “Desde la academia destacamos que encuentros a la altura de un diálogo abierto y transparente pueda orientar y guiar en torno a un proceso histórico para el país. Más allá de las diferencias, lo importante es construir sociedad y que juntos avancemos hacia el desarrollo”, expresó el vicerrector de la Sede De la Patagonia, Sergio Hermosilla.

Al término de la actividad, las tres expositoras estuvieron de acuerdo en la necesidad de participar en este plebiscito y ser parte de forma informada, yendo más allá de los comentarios polémicos que pueden no tener base real y perjudicar el juicio de los ciudadanos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Rápida gestión de Gobierno permite la instalación de las viviendas de emergencia en la comuna de Paihuano

Se trata de las primeras ocho viviendas que desde el fin de semana se están…

2 horas hace

En el mes de la patria el SAG hace un llamado a la ciudadanía a colaborar para mantener a Chile libre de la mosca de la fruta

El SAG detalla las principales recomendaciones para estas Fiestas Patrias que ayudarán a evitar el…

2 horas hace

PTEC Ostra Japonesa: autoridades, académicos y acuicultores se reunieron en destacado workshop en Puerto Montt y Castro

La instancia fue convocada por el “Programa tecnológico para el desarrollo y escalamiento sustentable del…

2 horas hace

Colegio Cumbres de Salamanca logra el título nacional del Voleibol Escolar

Los juegos deportivos escolares dejaron cinco medallas de oro, 1 plata y tres  bronces a…

2 horas hace

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

2 horas hace

5 alimentos típicos del 18 que pueden intoxicar a tus mascotas

El Dr. Agustín Cartes, médico veterinario y académico de la Universidad Andrés Bello, entrega recomendaciones…

2 horas hace