Tales inquietudes las expresó en el marco de la asamblea plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, celebrada el miércoles último en Puerto Montt, bajo la presidencia del Gobernador Regional, Patricio Vallespín.
El personero señaló que de concretarse esta rebaja en el presupuesto de los programas de mejoramiento urbano, afectaría considerablemente la ejecución de proyectos en las comunas, disminuyendo además la generación de empleos con mano de obra local.
“Extraoficialmente y salió en la prensa, la rebaja presupuestaria de los programas de mejoramiento urbano que afectaría a los municipios de la región, está en discusión en la ley de presupuesto 2024, pero extraoficialmente se señala que va a venir una rebaja presupuestaria en la ley de presupuesto para el próximo año en un 50 por ciento, si los montos máximos eran 150 millones de pesos a postular por los municipios, sería una rebaja de 75 millones de pesos, eso afectaría la ejecución de proyectos y eso afectaría la generación de empleos y trabajo”, expresó el Consejero Cárcamo.
Añadió a la rebaja se suman una mayor cantidad de exigencias, como que dichos proyectos PMU deben pasar al Ministerio de Desarrollo Social para someterse a una evaluación técnica y administrativa.
Indicó que esta medida significará un mayor tiempo para su evaluación y además implica tener menos margen para ejecutar estas obras, las cuales muchas de ellas tienen un gran impacto en la comunidad.
Frente a esta situación el Consejero Francisco Cárcamo, solicitó un acuerdo del Consejo Regional, CORE, con el objeto de oficiar a las autoridades de Gobierno para no aplicar esta rebaja, considerando que dicha medida afectaría principalmente a los municipios más pequeños, que hacen un tremendo esfuerzo para ejecutar proyectos de estas características en sus comunas.
En tanto el Gobernador Regional, Patricio Vallespín, agregó que si bien el tema está todavía en proceso de discusión, a lo menos los proyectos de programas de mejoramiento urbano, FRIL y programas de mejoramientos de barrios, no estarían pasando por el Ministerio de Desarrollo Social, MIDESO, según informaciones emanadas desde la Cámara de Diputados.
José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…
Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…
El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…
Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…
Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…
El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…