Categorías: LOS LAGOS

Consejero Cárcamo expresa preocupación porque los programas PMU tendrían una rebaja de hasta un 50 por ciento en el presupuesto del 2024

Su preocupación manifestó el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, porque según informaciones de prensa, los programas de mejoramiento urbano, conocido como PMU, tendrían una rebaja de hasta un 50 por ciento en el presupuesto del próximo año.

Tales inquietudes las expresó en el marco de la asamblea plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, celebrada el miércoles último en Puerto Montt, bajo la presidencia del Gobernador Regional, Patricio Vallespín.

El personero señaló que de concretarse esta rebaja en el presupuesto de los programas de mejoramiento urbano, afectaría considerablemente la ejecución de proyectos en las comunas, disminuyendo además la generación de empleos con mano de obra local.

“Extraoficialmente y salió en la prensa, la rebaja presupuestaria de los programas de mejoramiento urbano que afectaría a los municipios de la región, está en discusión en la ley de presupuesto 2024, pero extraoficialmente se señala que va a venir una rebaja presupuestaria en la ley de presupuesto para el próximo año en un 50 por ciento, si los montos máximos eran 150 millones de pesos a postular por los municipios, sería una rebaja de 75 millones de pesos, eso afectaría la ejecución de proyectos y eso afectaría la generación de empleos y trabajo”, expresó el Consejero Cárcamo.

Añadió a la rebaja se suman una mayor cantidad de exigencias, como que dichos proyectos PMU deben pasar al Ministerio de Desarrollo Social para someterse a una evaluación técnica y administrativa.

Indicó que esta medida significará un mayor tiempo para su evaluación y además implica tener menos margen para ejecutar estas obras, las cuales muchas de ellas tienen un gran impacto en la comunidad.

Frente a esta situación el Consejero Francisco Cárcamo, solicitó un acuerdo del Consejo Regional, CORE, con el objeto de oficiar a las autoridades de Gobierno para no aplicar esta rebaja, considerando que dicha medida afectaría principalmente a los municipios más pequeños, que hacen un tremendo esfuerzo para ejecutar proyectos de estas características en sus comunas.

En tanto el Gobernador Regional, Patricio Vallespín, agregó que si bien el tema está todavía en proceso de discusión, a lo menos los proyectos de programas de mejoramiento urbano, FRIL y programas de mejoramientos de barrios, no estarían pasando por el Ministerio de Desarrollo Social, MIDESO, según informaciones emanadas desde la Cámara de Diputados.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Un final feliz: Emilia Dides deslumbra en Viña 2025 con exclusivo vestido de perlas

La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…

2 horas hace

¿Estamos comiendo bien o solo siguiendo modas?

Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…

2 horas hace

Consejos para preparar colaciones infantiles saludables en esta vuelta a clases

El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…

2 horas hace

Ya empezó la NationsCup: Selección chilena de hockey busca alcanzar la Pro League

El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…

2 horas hace

Ruy Barbosa sube al podio en Rally2 y queda Top Ten en la general en Abu Dhabi

“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…

2 horas hace

Adultos mayores de La Pampa vivieron una jornada de risas y entretención por el Mes del Amor

Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…

2 horas hace