Categorías: LOS LAGOS

Consejero Cárcamo expresa preocupación porque los programas PMU tendrían una rebaja de hasta un 50 por ciento en el presupuesto del 2024

Su preocupación manifestó el Consejero Regional, Francisco Cárcamo, porque según informaciones de prensa, los programas de mejoramiento urbano, conocido como PMU, tendrían una rebaja de hasta un 50 por ciento en el presupuesto del próximo año.

Tales inquietudes las expresó en el marco de la asamblea plenaria del Consejo Regional de los Lagos, CORE, celebrada el miércoles último en Puerto Montt, bajo la presidencia del Gobernador Regional, Patricio Vallespín.

El personero señaló que de concretarse esta rebaja en el presupuesto de los programas de mejoramiento urbano, afectaría considerablemente la ejecución de proyectos en las comunas, disminuyendo además la generación de empleos con mano de obra local.

“Extraoficialmente y salió en la prensa, la rebaja presupuestaria de los programas de mejoramiento urbano que afectaría a los municipios de la región, está en discusión en la ley de presupuesto 2024, pero extraoficialmente se señala que va a venir una rebaja presupuestaria en la ley de presupuesto para el próximo año en un 50 por ciento, si los montos máximos eran 150 millones de pesos a postular por los municipios, sería una rebaja de 75 millones de pesos, eso afectaría la ejecución de proyectos y eso afectaría la generación de empleos y trabajo”, expresó el Consejero Cárcamo.

Añadió a la rebaja se suman una mayor cantidad de exigencias, como que dichos proyectos PMU deben pasar al Ministerio de Desarrollo Social para someterse a una evaluación técnica y administrativa.

Indicó que esta medida significará un mayor tiempo para su evaluación y además implica tener menos margen para ejecutar estas obras, las cuales muchas de ellas tienen un gran impacto en la comunidad.

Frente a esta situación el Consejero Francisco Cárcamo, solicitó un acuerdo del Consejo Regional, CORE, con el objeto de oficiar a las autoridades de Gobierno para no aplicar esta rebaja, considerando que dicha medida afectaría principalmente a los municipios más pequeños, que hacen un tremendo esfuerzo para ejecutar proyectos de estas características en sus comunas.

En tanto el Gobernador Regional, Patricio Vallespín, agregó que si bien el tema está todavía en proceso de discusión, a lo menos los proyectos de programas de mejoramiento urbano, FRIL y programas de mejoramientos de barrios, no estarían pasando por el Ministerio de Desarrollo Social, MIDESO, según informaciones emanadas desde la Cámara de Diputados.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Facultad de Filosofía y Humanidades UACh conmemoró 52 años del golpe de Estado en tradicional “Septiembre: Vivo en la memoria”

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile desarrolló una nutrida…

7 horas hace

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

7 horas hace

Maratonista olímpico e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio

Hugo Catrileo Tapia del Team JAc y seleccionado nacional, será uno de los 2.000 atletas…

7 horas hace

Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

Una masiva participación marcó la jornada donde se certificó a jóvenes en educación financiera, destacando…

7 horas hace

Cholchol celebró un nuevo aniversario patrio con multitudinario desfile y acto cívico

Cerca de 100 agrupaciones sociales, establecimientos educacionales y funcionarios municipales marcharon en conmemoración de la…

7 horas hace

Marcelo Salas anuncia a Arturo Sanhueza como nuevo entrenador de Deportes Temuco

El histórico excapitán del “Pije” y referente de Colo Colo tendrá su primera experiencia como…

8 horas hace