Categorías: LOS LAGOS

Comienzan diálogos ciudadanos para política de sostenibilidad hídrica

Este martes 25 de julio, se realizará la primera jornada de trabajo con la comunidad para la  construcción de la nueva Política de Sostenibilidad Hídrica para la Región de Los Lagos, reuniones que se extenderán hasta finales de agosto para abarcar las 30 comunas de la región.

Desde el Gobierno Regional de Los Lagos junto al Consejo Regional,  se dió inicio  a la elaboración de la “Política de Sostenibilidad Hídrica para la Región de Los Lagos 2023-2033”, iniciativa que busca garantizar la seguridad hídrica con equidad, para el desarrollo humano y productivo sostenible en el territorio.

La primera etapa de diagnóstico contempla un exhaustivo trabajo de análisis y levantamiento de información junto a la comunidad, mediante diálogos ciudadanos que incorporan elementos metodológicos para el registro y la interacción entre los participantes. Las jornadas comenzarán este martes 25 de julio y se extenderán hasta finales de agosto para abarcar las 30 comunas de la región.

La máxima autoridad de la región, Patricio Vallespin,  destacó la importancia de estos mecanismos participativos, “puesto que permiten conseguir una visión compartida de las prioridades, objetivos y ejes estratégicos de la futura Política de Sostenibilidad Hídrica de la región”.

Por su parte, Claudio Reyes, Jefe de Proyecto de Hidrogestión, consultora a cargo de la elaboración de la política, señaló el valor “del conocimiento, la cultura y el aporte de las personas que habitan la región para construir esta nueva herramienta desde una mirada multidimensional y con los agentes involucrados. Una política que se elabora desde las bases”.

Las primeras comunas que realizarán los talleres ciudadanos serán Fresia y Puerto Varas, el martes 25 de julio; Puerto Montt, Ancud y Quemchi, el miércoles 26; Llanquihue, Los Muermos, Dalcahue y Curaco de Vélez, el jueves 27; Quinchao el viernes 28 de julio; San Pablo, el martes 1 de agosto; Castro, Puyehue, Osorno y Chonchi, el miércoles 2; y Puerto Octay, Calbuco y Maullín, el jueves 3 de agosto. La información de horarios y lugares de reunión se encuentra en las páginas web del Gore y de los municipios, así como en el IG del proyecto @politicahidricaloslagos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

1 hora hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

1 hora hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

1 hora hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

9 horas hace