Desde el Gobierno Regional de Los Lagos junto al Consejo Regional, se dió inicio a la elaboración de la “Política de Sostenibilidad Hídrica para la Región de Los Lagos 2023-2033”, iniciativa que busca garantizar la seguridad hídrica con equidad, para el desarrollo humano y productivo sostenible en el territorio.
La primera etapa de diagnóstico contempla un exhaustivo trabajo de análisis y levantamiento de información junto a la comunidad, mediante diálogos ciudadanos que incorporan elementos metodológicos para el registro y la interacción entre los participantes. Las jornadas comenzarán este martes 25 de julio y se extenderán hasta finales de agosto para abarcar las 30 comunas de la región.
La máxima autoridad de la región, Patricio Vallespin, destacó la importancia de estos mecanismos participativos, “puesto que permiten conseguir una visión compartida de las prioridades, objetivos y ejes estratégicos de la futura Política de Sostenibilidad Hídrica de la región”.
Por su parte, Claudio Reyes, Jefe de Proyecto de Hidrogestión, consultora a cargo de la elaboración de la política, señaló el valor “del conocimiento, la cultura y el aporte de las personas que habitan la región para construir esta nueva herramienta desde una mirada multidimensional y con los agentes involucrados. Una política que se elabora desde las bases”.
Las primeras comunas que realizarán los talleres ciudadanos serán Fresia y Puerto Varas, el martes 25 de julio; Puerto Montt, Ancud y Quemchi, el miércoles 26; Llanquihue, Los Muermos, Dalcahue y Curaco de Vélez, el jueves 27; Quinchao el viernes 28 de julio; San Pablo, el martes 1 de agosto; Castro, Puyehue, Osorno y Chonchi, el miércoles 2; y Puerto Octay, Calbuco y Maullín, el jueves 3 de agosto. La información de horarios y lugares de reunión se encuentra en las páginas web del Gore y de los municipios, así como en el IG del proyecto @politicahidricaloslagos.
En el marco de las acciones que el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence)…
El exitoso ciclo que ya se ha presentado en Vicuña, Andacollo y la conurbación, continúa…
El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…
La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…
– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…
Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…