Categorías: CHILOÉ

Gore Los Lagos pone en marcha la elaboración la política para sostenibilidad Hídrica de la región


La iniciativa, adjudicada a la empresa consultora Hidrogestión, cuenta con el respaldo del Consejo Regional y se llevará a cabo de forma participativa, iniciando la primera etapa con más de 30 reuniones de diálogo comunitario en las diferentes comunas de las cuatro provincias regionales.

El Consejo Regional de Los Lagos se reunió con la empresa Hidrogestión, para conocer los procesos y detalles sobre la próxima elaboración de la Política Regional para la Sostenibilidad Hídrica de la Región de Los Lagos, luego que se adjudicara su análisis y elaboración a la empresa consultora. Durante la jornada, se realizó también la reunión de partida con el Equipo Técnico de la División de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional, designado específicamente para la coordinación, seguimiento y evaluación de esta materia.

Patricio Vallespin, Gobernador Regional de Los Lagos, destacó la importancia de garantizar la seguridad hídrica al desarrollo humano y productivo sostenible, siendo necesario avanzar en el diseño e implementación de políticas públicas con visión regional de largo plazo, con el fin de tomar medidas que contribuyan a mitigar los efectos del cambio climático y adaptar el manejo ecosistémico y las estructuras productivas a las nuevas y cambiantes condiciones.

“El Gobierno Regional de la Región de Los Lagos se ha propuesto avanzar en el diseño de una Política Regional para la Sostenibilidad Hídrica, elaborada y construida de forma participativa, mediante la concurrencia de universidades, asociaciones empresariales y gremiales, servicios públicos regionales con competencia en el tema hídrico, las municipalidades, organizaciones de APR, representantes del Consejo Regional y expertos en la materia, a fin de dar solución de forma planificada a los requerimientos de sostenibilidad hídrica y desarrollo de la región”, enfatizó Vallespin.

De esta forma, la Política Regional para la Sostenibilidad Hídrica 2023-2033, busca dar continuidad al trabajo que ha venido realizando el Gobierno Regional en materia de gestión de los recursos hídricos, así como conectar de manera coherente con el Sistema Regional de Planificación, el cual cuenta con la Estrategia Regional de Desarrollo 2030, la Estrategia Regional de Innovación , la Política Regional de Turismo y la futura elaboración del Plan de Ordenamiento Territorial. “Todo esto orientado siempre hacia la comunidad, el desarrollo productivo y el medio ambiente de las distintas localidades de la zona”, puntualizó el Gobernador.

Por su parte, Claudio Reyes, Jefe de Proyecto de la consultora Hidrogestión, explicó que “junto con la primera etapa de diagnóstico, se realizarán cerca de 30 diálogos comunales para recopilar los antecedentes de la totalidad de comunas que comprenden las provincias de la región, los que comenzarán durante la segunda quincena de julio y todo el mes de agosto. Para esto, trabajaremos de la mano tanto del GORE como de los respectivos Municipios, con el fin de alcanzar la mayor participación posible en cada una de las localidades”.

Asimismo, destacó la relevancia de las diferentes etapas que se irán sucediendo a lo largo de este año, las que culminarán en el diseño, elaboración y articulación de una propuesta de política pública para el desarrollo y sostenibilidad hídrica de la región, “entregando los lineamientos que estimulen la inversión pública y privada para el desarrollo equilibrado y sustentable, explorando nuevas fuentes de aguas, tales como la desalinización, reúso de aguas servidas tratadas, recolección de aguas lluvias e infiltración artificial de acuíferos, así como las acciones de conservación, de reparación y de eficiencia”, detalló Reyes.

La nueva política busca trabajar bajo el enfoque de aumentar y asegurar una oferta sostenible de agua para los pobladores y territorios que se ven inmersos bajo la escasez hídrica. Además, potenciará eventuales políticas públicas situadas en la preservación del ecosistema.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Profesores participan en cooking show educativo para promover el consumo del chorito en colegios

La actividad, impulsada por el PER Mejillón de Corfo junto a AmiChile, JUNAEB y la…

41 minutos hace

Valdivia será sede de la emoción del Final Four de la Copa Chile CHERY 2025

El 1 y 2 de noviembre se disputará el cuadrangular final de la Copa Chile…

56 minutos hace

Contraloría da la razón al diputado Mellado y golpea fuerte al nuevo proyecto de financiamiento de educación superior (FES)

La Contraloría General de la República (CGR) confirmó que el nuevo sistema de Financiamiento Público…

10 horas hace

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento…

10 horas hace

Pesca artesanal pide al gobierno coordinar medidas con Perú y Ecuador para mejorar fiscalización de flota china en el Pacífico sur

Durante el año 2025 aumentó considerablemente la presencia de embarcaciones chinas en costas chilenas, porque…

10 horas hace

Facultad de Medicina UACh celebró 66 años reafirmando su compromiso con la excelencia y la salud del sur de Chile

En una emotiva ceremonia, la comunidad universitaria y autoridades regionales destacaron la trayectoria, los aportes…

11 horas hace