Categorías: LOS LAGOS

Por tercer año consecutivo ULagos se ubica entre las cien mejores universidades latinoamericanas

Los datos son del ranking Times Higher Education Latinamerica que incluye a instituciones de educación superior públicos y privados de 15 países.

Por tercer año consecutivo la Universidad de Los Lagos se sitúa entre las cien mejores universidades de Latinoamérica según lo establece el ranking Times Higher Education Latinoamerica que entregó recientemente sus resultados 2023.

Tener al menos 200 publicaciones en revistas indexadas (científicas) el año anterior es el piso mínimo para poder ingresar a participar de unos de los rankings más prestigiosos en educación superior. Luego, disponer de toda la información que se solicita, lo que les permite ordenar a todas las instituciones que participan voluntariamente y entregar estos resultados.

El ranking aborda 5 dimensiones a las cuales se someten las universidades: Enseñanza, Investigación, Citas, Perspectiva Internacional y Recursos para la Investigación. Con todos esos componentes se establece un orden en el cual cada una de las instituciones va ocupando un lugar.

El año 2019 fue la primera vez que el ranking Times Higher Education Latinoamerica invita a la Universidad de Los Lagos a sumarse a esta medición, por cuanto cumplía con todos los requisitos de ingreso. Desde ahí se ha mantenido en una sostenida línea, ocupando este año la posición 95, lo que habla de un trabajo planificado de crecimiento y mejoras reconocibles.

La Universidad de Los Lagos ha definido un plan estratégico de largo plazo con un horizonte al año 2030 y que ha sido un marco de referencia para poder avanzar estratégicamente en los distintos ámbitos del quehacer institucional y conseguir estos resultados, que a nosotros nos llenan de orgullo. Este resultado no es fruto de una casualidad, sino de la planificación y el trabajo. Este es el resultado del trabajo de la comunidad universitaria en su conjunto con un rol destacado de los académicos y académicas. Nos propusimos como universidad comenzar a ser competitivos en rankings internacionales y lo hemos venido consiguiendo”, explica Christopher Thackeray, Director de Estudios Estratégicos de la ULagos.

Este no es un resultado aislado, es la sumatoria de crecimiento y fortalezas institucionales porque sumado al incremento de la matrícula se observa el aumento en la complejidad de la oferta, la investigación y sus mecanismos de gestión y aseguramiento de la calidad, lo que ha permitido que hoy en día estemos acreditados por 5 años incluida la componente de Investigación.

De las universidades chilenas, la ULagos ocupa el lugar 23 en este ranking siendo ampliamente conocido lo competitivo que son los planteles de educación superior chilenos en este tipo de mediciones que para el director de Estudios Estratégicos representa una radiografía que es posible mirar y tener en cuenta, lo que no significa trabajar de manera instrumental para los rankings, sino tomar la información que ellos arrojan para seguir en la senda de crecimiento y calidad que la Universidad de Los Lagos viene desarrollando sostenidamente a lo largo de los últimos años.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

4 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

4 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

7 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

7 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

7 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

7 horas hace