Categorías: LA ARAUCANÍA

Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público

El concurso de cuentos breves más importante de la región, presentado por CMPC y Fundación Plagio, distinguirá a los mejores 8 relatos de su VII edición, que marcó un récord histórico con 8.799 cuentos recibidos.

El evento de premiación se realizará el próximo miércoles 26 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco. Esta ceremonia será gratuita y abierta a todo público, previa inscripción en el sitio web del concurso.

La ceremonia contará con la participación de la destacada actriz nacional Camila Hirane, en la lectura dramatizada de los cuentos ganadores, mientras que el Ensamble Arpegio Austral se encargará de la musicalización en vivo de los relatos. La animación estará a cargo de la periodista de Radio Bío Bío, Karina Rossi, quien guiará al público en la revelación de los ganadores.

“¿Te lo imaginas?” fue la pregunta que acompañó la VII edición de Araucanía en 100 Palabras, que invitó a soñar en torno a la región y a explorar la creatividad a través de las letras. La convocatoria, abierta entre junio y septiembre de 2025, recibió un récord histórico de 8.799 relatos breves, superando todas las marcas anteriores y reflejando el masivo entusiasmo de la comunidad por contar sus historias.

La selección de los relatos ganadores estuvo a cargo de un jurado compuesto por la reconocida autora Pino Luna, el escritor Álvaro Bisama y la poeta mapuche-williche Graciela Huinao.

De las 8 categorías premiadas, el Primer Lugar recibirá $1.000.000; las categorías Talento Joven, Talento Mayor, Talento Infantil, Mejor Relato de la Memoria, Mejor Relato en Mapudungun y dos Menciones Honrosas recibirán $250.000 cada una. Los establecimientos educacionales que más cuentos hayan enviado también serán reconocidos.

VEN A LA PREMIACIÓN DE LA VII EDICIÓN DEL CONCURSO

La ceremonia de premiación se realizará el próximo miércoles 26 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco. El evento será gratuito y abierto a todo público. Para participar, solo es necesario inscribirse en este formulario o en el sitio web www.araucaniaen100palabras.cl

SIETE AÑOS CAPTURANDO LA ESENCIA DE LA REGIÓN
Desde su creación en 2019, Araucanía en 100 Palabras se ha consolidado como una plataforma fundamental para la literatura y la identidad local. Ha recibido más de 40 mil cuentos breves, publicado a cientos de autores y ha distribuido gratuitamente miles de libros con los mejores cuentos, acercando la lectura y la escritura a todos los rincones de la región.

Araucanía en 100 Palabras es presentado por CMPC y Fundación Plagio. Conoce más detalles de la premiación Araucanía en 100 Palabras en el sitio web del concurso y en sus cuentas de Instagram, TikTok y Facebook.

The post Araucanía en 100 Palabras celebra su gran noche de premiación con ceremonia abierta al público appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Comedor Solidario IT UCSC Sede Cañete obtiene primer lugar en Jornada de Buenas Prácticas

La iniciativa fue distinguida entre proyectos de educación superior por su contribución a la alimentación,…

1 hora hace

Partido Social Cristiano en La Araucanía se suma al comando de derecha en apoyo a José Antonio Kast

Integrantes del comando regional se reunieron con la directiva de la colectividad para formalizar su…

2 horas hace

Entradas para la Teletón 2025 estarán disponibles este martes en Punto Ticket

Desde el mediodía de este 25 de noviembre los e-tickets estarán disponibles en el sitio…

2 horas hace

¡Éxito total! Más de 5.000 personas asistieron a la Feria Mi Barrio Emprende 2025

Con la música en vivo de Gepe y más de 70 emprendimientos provenientes de toda…

2 horas hace

ISL Los Lagos alerta sobre riesgos físicos y psicosociales de trabajadoras de casa particular

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de las Trabajadoras y Trabajadores de…

2 horas hace

Día del Cine Chileno: “Cien niños esperando un tren” en 16 mm en el Museo de Sitio Castillo de Niebla

En el marco del Día del Cine Chileno, el CPCV, en conjunto con el Museo…

2 horas hace