Categorías: LA ARAUCANÍA

Doctor de la Universidad Santo Tomás Temuco expuso experiencia de educación ambiental en Congreso Latinoamericano en Costa Rica


El doctor Jesús Herrera, director del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Santo Tomás Temuco, participó como conferencista y miembro del Comité Académico Internacional en el II Congreso Latinoamericano de Educación Superior: “Educación con sentido y pertinencia”, realizado en San José, Costa Rica, en octubre de 2025.

Durante la jornada, el académico presentó la ponencia “Respiro Consciente: Educación y colaboración público–privada frente a los desafíos socioambientales”, basada en la experiencia desarrollada por la UST Temuco a través del programa Respiro Consciente Araucanía.

La exposición abordó tres ejes centrales:

· Impacto de la contaminación atmosférica en la salud pública, con especial énfasis en la disfunción endotelial y las enfermedades cardiovasculares asociadas a la exposición a material particulado fino (PM2.5).

· Educación ambiental y participación comunitaria, destacando las estrategias de alfabetización científica implementadas con escolares, adultos mayores y organizaciones sociales, orientadas a derribar mitos sobre el uso de leña y fomentar prácticas sostenibles.

· Vinculación interinstitucional, mostrando cómo la articulación entre la academia, organismos públicos, como la SEREMI de Salud y la SEREMI del Medio Ambiente, y la comunidad permite generar evidencia, desarrollar proyectos aplicados y fortalecer la cultura de corresponsabilidad ambiental.

El doctor Herrera señaló que esta experiencia permitió compartir el modelo de trabajo colaborativo impulsado por Santo Tomás Temuco, en el que la educación, la investigación aplicada y la vinculación territorial convergen para dar respuesta a desafíos locales de alto impacto social y ambiental.

Respiro Consciente Araucanía demuestra cómo la universidad puede ser un puente entre el conocimiento científico y las necesidades reales de la comunidad, generando aprendizajes significativos y acciones concretas frente a la contaminación atmosférica”, destacó el académico.

El programa «Respiro Consciente Araucanía» es una iniciativa educativa que busca crear conciencia sobre la contaminación del aire en Temuco y Padre Las Casas. A través de actividades comunitarias y educativas, el proyecto tiene como objetivo promover un entorno más saludable y sostenible, abordando la urgencia de la contaminación del aire en la región. Este proyecto se enmarca dentro del programa «Vigilantes Ambientales» de la Universidad Santo Tomás (UST) de Temuco.

La participación de Santo Tomás en este encuentro internacional reafirma el compromiso institucional con una educación de calidad, con sentido y pertinencia territorial, que promueve la formación integral de los estudiantes y el desarrollo sostenible de las comunidades donde está presente.

The post Doctor de la Universidad Santo Tomás Temuco expuso experiencia de educación ambiental en Congreso Latinoamericano en Costa Rica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Operativo de endoscopia y colonoscopia pretende dar respuesta a casi 150 usuarios en dependencias del Nuevo Hospital de Quellón

Continuando con la estrategia de disminuir los tiempos de espera y en una muestra concreta…

43 minutos hace

Obras Hidráulicas y Aguas Décima acuerdan cooperación para enfrentar gestión de aguas lluvia

Un acuerdo de colaboración que dará acceso gratuito a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH)…

55 minutos hace

En 21 comunas de la Araucanía se repararon redes de agua potable sin cortar servicio a clientes

Aguas Araucanía entregó reporte anual del presente año, respecto del uso de herramientas con las…

1 hora hace

Grupo Cbb realizó Cuentas Públicas Participativas en Teno y Antofagasta

Como parte de su relacionamiento comunitario y con el fin de fomentar el diálogo cercano…

1 hora hace

Este domingo en Antofagasta concluye la carrera de Mountain Bike más alta del mundo

75 competidores de 18 países recorrerán un total de 600 kilómetros de la región de…

1 hora hace

Grupo Weichán Auka Mapu se adjudica dos ataques incendiarios en Vilcún: quemaron vivienda, bodegas y maquinaria agrícola

Los hechos ocurrieron la madrugada de este viernes en los sectores El Natre y General…

1 hora hace