Un importante acuerdo para fortalecer la educación financiera y entregar apoyo directo a personas y emprendedores que enfrentan dificultades económicas fue firmado entre la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir) y la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM).
El convenio permitirá capacitar a funcionarios municipales de todo el país, quienes serán los encargados de orientar a vecinos, microempresarios y organizaciones locales sobre los procedimientos y beneficios que ofrece la Ley N.º 21.563, la cual actualiza y simplifica los procesos de insolvencia y reemprendimiento en Chile.
Entre las acciones comprometidas se incluyen talleres y capacitaciones a funcionarios municipales de áreas como desarrollo comunitario, recursos humanos y unidades jurídicas; además de campañas de difusión para informar a la ciudadanía sobre sus derechos y alternativas frente a situaciones de endeudamiento o quiebra.
El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, destacó que esta alianza busca acercar la información a las comunidades.
“Este convenio refuerza nuestro compromiso con las personas y emprendedores de todo Chile. A través del trabajo con los municipios y la Asociación Chilena de Municipalidades, podremos llegar a más comunidades con información clara, oportuna y útil sobre los procedimientos de insolvencia y las alternativas de reemprendimiento que ofrece la ley. Queremos que nadie enfrente solo sus dificultades financieras”, señaló.
Por su parte, el presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, Gustavo Alessandri Bascuñán, enfatizó el rol de los municipios en esta tarea.
“Los municipios somos la primera puerta de entrada del Estado para miles de chilenos y chilenas. Este convenio nos permitirá fortalecer nuestras capacidades y entregar un mejor acompañamiento a las personas, especialmente a emprendedores y familias que enfrentan dificultades económicas. Trabajando junto a la Superintendencia, buscamos que cada comuna cuente con herramientas concretas para promover la educación financiera y el reemprendimiento”, afirmó.
El acuerdo, que fue firmado en dependencias de la Superintendencia, también contempla la participación conjunta en ferias, encuentros y actividades municipales a lo largo del país, buscando acercar la información a la ciudadanía de manera simple y práctica.
Con este convenio, se espera que más personas puedan acceder a orientación profesional y soluciones legales ante la insolvencia, y que los municipios se transformen en un canal efectivo para fomentar la educación financiera y el reemprendimiento local.
The post Nuevo convenio busca fortalecer la educación financiera y apoyar a emprendedores en todo el país appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Continuando con la estrategia de disminuir los tiempos de espera y en una muestra concreta…
Un acuerdo de colaboración que dará acceso gratuito a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH)…
Aguas Araucanía entregó reporte anual del presente año, respecto del uso de herramientas con las…
Como parte de su relacionamiento comunitario y con el fin de fomentar el diálogo cercano…
75 competidores de 18 países recorrerán un total de 600 kilómetros de la región de…
Los hechos ocurrieron la madrugada de este viernes en los sectores El Natre y General…