Categorías: LA ARAUCANÍA

Construye Zero junto a Canada House inauguran edificio modular de vivienda social con estructura 100% en madera montado en 8 horas en La Araucanía

El proyecto combina innovación, sustentabilidad y eficiencia constructiva en un edificio de tres pisos levantado en sólo ocho horas.

Como un hito para la innovación y la sustentabilidad en la construcción, se inauguró el Edificio ECOIMAD, un prototipo de vivienda social modular en altura con estructura 100% en madera. Impulsado por el programa Construye Zero de CTEC y cofinanciado por CORFO, el proyecto es liderado por Canada House y busca establecer un modelo replicable y escalable para el desarrollo de soluciones habitacionales sustentables en el sur del país.

El edificio, de tres pisos y configurado como un pequeño condominio, fue producido completamente en planta en solo seis semanas, alcanzando 180 m² construidos (60 m² por departamento). Posteriormente, sus módulos fueron montados en terreno en apenas ocho horas, demostrando la eficiencia de la construcción industrializada. Este proceso permitió reducir en más de un 60% los tiempos de obra y generar solo 30 m³ de residuos en total durante la producción, equivalentes a 5 m³ por semana, una cifra muy inferior al promedio de una obra tradicional, reflejando el potencial de la prefabricación para disminuir el impacto ambiental de la construcción.

Desde CTEC, la gerente del programa Construye Zero, Daniela Vásquez, explicó que ECOIMAD es parte de una estrategia nacional que busca acelerar la adopción de soluciones constructivas sustentables a través de la industrialización y el uso eficiente de recursos. Según la ejecutiva, este piloto “demuestra que es posible construir de manera segura, eficiente y sostenible, entregando una alternativa concreta para el futuro de la vivienda social en Chile”, y que, además, “valida que la innovación no solo mejora los estándares de habitabilidad, sino que también puede transformar la productividad y el impacto ambiental del sector”.

El prototipo integra soluciones constructivas que responden a los desafíos del cambio climático y al riesgo creciente de incendios forestales, incorporando tratamientos de resistencia al fuego desde el exterior hacia el interior de las viviendas, superando los estándares normativos actuales y entregando mayor seguridad a las comunidades más vulnerables. Para Eduardo Figueroa, director regional de CORFO La Araucanía, este tipo de iniciativas “marca un cambio de paradigma: desde La Araucanía al mundo demostramos que es posible construir viviendas sustentables, con mínimos residuos y baja huella de carbono”.

The post Construye Zero junto a Canada House inauguran edificio modular de vivienda social con estructura 100% en madera montado en 8 horas en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Caso Convenios: formalizan a presidente de Fundación Cumplido Circular por investigación de fraude al fisco

El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…

9 horas hace

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

13 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

13 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

13 horas hace

25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas

El Estado de Chile reafirma cada 25 de noviembre su compromiso con el derecho de…

13 horas hace

La Fiesta Urbana de las Artes este año se toma el Parque Costanera

El sábado 6 de diciembre a partir de las 14:00 las calles puertomontinas se llenan…

13 horas hace