Categorías: LA ARAUCANÍA

Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba

Psicóloga denunciante advierte que la exposición de menores a situaciones de carácter sexual constituye una forma de abuso infantil.

Un video difundido en redes sociales ha generado fuerte repudio público luego de que una mujer —identificada por usuarios como una odontopediatra de Santiago— apareciera hablando frente a su hija menor sobre temas de connotación sexual, mientras grababa la escena.

La grabación fue expuesta por la psicóloga y creadora de contenido Nati Vargas, conocida en Instagram como @soynativargas, quien reaccionó con una dura crítica a la mujer por exponer a la menor de esa manera.

“La exposición de niños a conversaciones, imágenes o situaciones sexuales es una forma de abuso sexual infantil. Por lo tanto, aquí no estamos hablando solamente de una mamá que está siendo irreverente y está hablando de forma asquerosa frente a su hija de una situación sexual, sino que estamos hablando de una mamá que está exponiendo a su hija a una forma de abuso sexual infantil”, explicó Vargas.

La profesional, dedicada a temas de salud mental y crianza respetuosa, enfatizó la gravedad del hecho y el daño que puede generar en la infancia: “Esta mamá está siendo violenta, abusiva con su hija, le está rompiendo los límites que protegen la infancia. Está violentando, abusando, sexualizando a su hija, dañándola psicológica y emocionalmente, manipulándola además psicológica y emocionalmente”.

Vargas añadió que este tipo de conductas no solo vulneran los derechos de los niños, sino que también reflejan una preocupante normalización de la exposición íntima en redes sociales:

“Mucho nos da para pensar de la salud mental de esa mamá, por lo que está haciendo y porque además lo está normalizando al punto de que lo está grabando, como si fuese una negociación normal con su hija, que está pasando en la privacidad de esa familia. Por favor, jamás normalicemos este tipo de cosas, espero no leer ningún comentario que avale el actuar de esta mujer, espero realmente y de corazón que la justicia haga lo que tiene que hacer en este caso”.

El registro ha abierto un debate sobre los límites éticos del contenido que involucra a menores en plataformas digitales y la urgencia de proteger la integridad psicológica y emocional de los niños frente a la exposición pública.

Como Regiones Noticias creemos relevante exponer los hechos para denunciar situaciones que, como esta, atentan contra los niños de nuestro país. En cualquier circunstancia situaciones como esta, creemos, deben ser formalmente denunciadas.  No replicaremos el video por el impacto que este puede generar para los inocentes aludidos.

¿Dónde denunciar vulneraciones a niños y niñas en Chile?

Si presencias o sospechas de una situación de abuso, maltrato o exposición indebida de un menor, denunciar es un deber y un acto de protección.
Estos son los canales oficiales y confidenciales disponibles en nuestro país:

Fono 147 – Carabineros de Chile

Atención 24/7 y gratuita.
Recibe denuncias por maltrato, abuso o cualquier tipo de vulneración infantil.
147 (anónimo y confidencial)

Servicio Mejor Niñez

Institución encargada de la protección y restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes.
www.mejorninez.cl
800 200 818

⚖️ Fiscalía de Chile

Para denuncias de delitos sexuales o exposición de menores en redes sociales.
www.fiscaliadechile.cl

Policía de Investigaciones (PDI)

Brigada de Delitos Sexuales (BRISEXME).
Investiga abusos y vulneraciones graves.
www.pdichile.cl

DenunciaSegura.cl

Plataforma anónima del Gobierno para reportar violencia o abuso infantil, incluso en redes sociales.
www.denunciasegura.cl

Oficinas Locales de la Niñez (OLN)

Disponibles en la mayoría de los municipios del país.
Reciben denuncias y derivan a los organismos competentes.
Consulta en tu municipalidad local.

Línea 149 – Fono Familia (Carabineros)

Apoyo en casos de violencia intrafamiliar o maltrato infantil.
149 (gratuito, 24/7)

Recuerda: Toda persona puede denunciar. No necesitas ser familiar ni testigo directo. Proteger la infancia es una responsabilidad compartida.

The post Impacto en redes por video donde madre expone a su hija pequeña a fuerte diálogo y se graba appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teatro Municipal rinde homenaje al pintor temuquense Helmut Lemp con una exposición abierta al público

Del 26 al 28 de noviembre, el foyer del Teatro Municipal Camilo Salvo exhibirá una…

2 horas hace

Con mejoramiento vial Villarrica se prepara para la temporada estival

Con el objetivo de proteger la seguridad de las personas, la Municipalidad de Villarrica realiza…

2 horas hace

Incautan más de una tonelada de merluza austral durante control carretero en el peaje troncal de Quepe

Más de una tonelada de merluza austral fue incautada durante control carretero en el peaje…

2 horas hace

Más de 4 mil 500 prestaciones se han realizado en Cautín a través de la estrategia de Resolución de Lista de Espera

La iniciativa que tuvo una inversión de 1.300 millones de pesos permitió dar resolutividad a…

2 horas hace

Pesar en el Cuerpo de Bomberos de Temuco por el fallecimiento de voluntario insigne de Chile y fundador de la Duodécima Compañía

Un profundo sentimiento de pesar embarga al Cuerpo de Bomberos de Temuco tras confirmarse, durante…

3 horas hace

Transmarko traslada el primer minibús para conexión bimodal en Juan Fernández

El vehículo, despedido por el ministro Juan Carlos Muñoz en el TPV, permitirá integrar por…

4 horas hace