Fue el pasado 30 de septiembre que la Universidad de Los Lagos presentó ante autoridades gubernamentales, comunidad académica y representantes del área de la salud, la nueva carrera de Medicina que se impartirá este 2026 en el Campus Osorno.
La ceremonia contó con la participación del Delegado Presidencial Provincial de Chiloé, Marcelo Malagueño, junto a la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, alcaldes de Castro y Puqueldón, el director de la Ulagos Sede Chiloé, Maximiliano Heeren, directores de hospitales, docentes, médicos, representantes del Ministerio de Salud y del mundo académico y social del Archipiélago y representantes del consejo asesor estratégico de la Ulagos sede Chiloé.
En representación de la ULagos, Alexis Meza, Vicerrector Académico y en nombre del rector Óscar Garrido, recalcó el enfoque innovador y territorial de la carrera: “Este es un proyecto pensado desde el territorio, con pertinencia social, académica y cultural. No es sólo abrir una carrera más, sino formar médicos y médicas con compromiso social, que entiendan y respondan a las necesidades reales de nuestras comunidades”.
Durante la actividad, realizada en la sede Chiloé de la ULagos, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, valoró el impacto que tendrá esta carrera en el fortalecimiento del sistema público de salud: “Este es un paso enorme para acercar la formación médica a los territorios. Ver a una universidad pública del sur abrir Medicina es un acto de justicia territorial y sanitaria. Nos emociona profundamente saber que muchas y muchos jóvenes podrán formarse sin dejar sus comunidades, y con una mirada integral de salud”.
Formación médica estatal
El proyecto inició en 2021, con apoyo de la Universidad de Chile y del médico y académico Dr. Boris Marinkovic, y responde a una demanda histórica de la región, que hasta ahora no contaba con una oferta de formación médica estatal y con enfoque territorial.
Así lo valoró Baltazar Elgueta Cheuquepil, Alcalde de Castro: “Esta es una oportunidad única para que los jóvenes de Chiloé puedan formarse como médicos. Tener esta carrera en Osorno y esta universidad en Castro nos mantiene muy contentos y la comunidad la recibe de buena forma”.
La carrera fue diseñada con foco en la medicina familiar, atención primaria, salud intercultural y enfoque de género, integrando activamente la participación de expertos, comunidades locales y referentes en salud pública, como la exministra Soledad Barría, quien agregó:
“La vocación de esta nueva carrera de Medicina tiene que ver con el desarrollo de los territorios de la región y por eso lo estamos lanzando en Chiloé. Nos parece que la posibilidad de que la Universidad de Los Lagos forme estudiantes que tengan pertinencia cultural es fundamental para el desarrollo de nuestra región”.
El reciente anuncio marca un antes y un después para la región. Por primera vez, jóvenes del sur podrán acceder a formación médica en una universidad estatal, consolidando el rol de la ULagos como referente en educación pública para el territorio.
La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…
La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…
En la Región de Coquimbo, la compañía realizó actividades educativas en establecimientos como el Colegio…
El empresario del Biobío y representante de Corma, Rodrigo Olguín, participó en una misión organizada…
Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…
· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…