Categorías: ANTOFAGASTA

UCN acoge en Antofagasta el NASA Space Apps Challenge 2025

En la Universidad Católica del Norte (UCN) en Antofagasta se inauguró hoy el NASA Space Apps Challenge 2025, la hackatón más grande del planeta, impulsada por la National Aeronautics and Space Administration (NASA) y auspiciada en Chile por Caja La Araucana. La capital regional es una de las tres sedes a nivel nacional del evento que se desarrolla este 4 y 5 de octubre, reuniendo a nivel global a miles de participantes en más de 150 ciudades, quienes trabajan de manera simultánea en la creación de soluciones innovadoras frente a desafíos reales propuestos por la agencia espacial.

En Chile, la iniciativa se realiza de forma paralela en Santiago, Concepción y Antofagasta, siendo la Biblioteca de la UCN la sede oficial para la Zona Norte. Allí, estudiantes de enseñanza media, universitarios y profesionales de diversas disciplinas están diseñando ideas y prototipos enfocados en áreas como inteligencia artificial, aprendizaje automático, ciencias de la Tierra, exploración espacial y la comunicación científica, entre otras.

SUBSECRETARIO

La jornada inaugural del evento en Antofagasta se desarrolló en la Casa Central de la UCN, donde autoridades, representantes institucionales y participantes dieron inicio oficial al desafío. La ceremonia contó con la presencia del subsecretario de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Cristian Cuevas Vega, quien valoró la oportunidad de fomentar la creatividad y el desarrollo científico desde las regiones del país. “Ustedes hoy están participando de un desafío global alrededor de la ciencia y la tecnología, haciéndolo desde Antofagasta, que, a su vez, se presenta como una singularidad en el planeta por sus condiciones y diferentes características. Por ello, junto a la búsqueda de la descentralización del gobierno, hoy inauguramos esta actividad”, manifestó a los participantes. La autoridad finalizó con un llamado “a realizar aún más ciencia e investigación”, facilitando y permitiendo que el país “continúe avanzando”.

En tanto, la Universidad Católica del Norte dio a conocer su satisfacción por acoger esta hackatón, lo que -aseguraron desde la casa de estudios- “es un gran aporte para el estudiantado y para la comunidad antofagastina”.

A su vez, Caja La Araucana destacó los mensajes de bienvenida y el llamado a aprovechar esta instancia de aprendizaje colaborativo, que por primera vez tiene como protagonista al Norte de Chile.

En este primer día, en Antofagasta casi una decena de equipos comenzó a trabajar en sus propuestas, utilizando información y datos abiertos de la NASA para abordar los 18 desafíos oficiales del certamen. Cuentan únicamente con las jornadas de sábado y domingo para desarrollar ideas que contribuyan al conocimiento científico y tecnológico a nivel global, en una experiencia que combina creatividad, trabajo en equipo e innovación.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Pesar en el Cuerpo de Bomberos de Temuco por el fallecimiento de voluntario insigne de Chile y fundador de la Duodécima Compañía

Un profundo sentimiento de pesar embarga al Cuerpo de Bomberos de Temuco tras confirmarse, durante…

2 horas hace

Transmarko traslada el primer minibús para conexión bimodal en Juan Fernández

El vehículo, despedido por el ministro Juan Carlos Muñoz en el TPV, permitirá integrar por…

2 horas hace

7 mil nuevos cupos dispone la JUNJI Araucanía para el proceso de inscripción año 2026 a jardines infantiles de la región

En el Cesfam Conunhueno de Padre Las Casas, la directora regional de la JUNJI, Andrea…

6 horas hace

Dirección Regional del Trabajo de La Araucanía detalla medidas de protección para trabajadores y trabajadoras ante olas de calor en la región

Ante los pronósticos de calor asociados a Altas Temperaturas (AT) y Altas Temperaturas Extremas (ATE),…

7 horas hace

PDI deja 4 detenidos en Illapel por microtráfico de drogas

Detectives del Modelo Territorial Cero intervinieron dos domicilios de la Villa San Rafael, incautando diversas…

7 horas hace

Funcionarios de la salud de Chiloé participan en jornada de promoción y prevención sobre resistencia antimicrobiana

En el marco de la Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antimicrobianos,…

8 horas hace