Categorías: LA ARAUCANÍA

Subsecretaria de Vivienda inaugura en Lautaro el primer conjunto de viviendas industrializadas en la Araucanía

La comuna de Lautaro marcó un hito regional con la entrega de las primeras 159 viviendas industrializadas de La Araucanía, correspondientes al Comité Alborada, inauguradas por la Subsecretaria de Vivienda y Urbanismo, Gabriela Elgueta.

El proyecto, que originalmente tenía como fecha de término julio de 2026, fue finalizado en apenas ocho meses, adelantando en un año lo comprometido. La iniciativa consideró una inversión de $9.359 millones del MINVU y fue ejecutada por la Constructora Jomar, a través de la planta Industrial Canadá House, la más grande de Latinoamérica en su tipo.

La subsecretaria Gabriela Elgueta destacó que este conjunto representa un paso significativo en la política habitacional impulsada por el Gobierno: “Ha sido para mí un honor poder acompañar este hito. La entrega de la vivienda es muy significativa en el largo proceso de acceder a una solución habitacional. Estamos muy contentos porque el Presidente Gabriel Boric ha puesto como énfasis disminuir el déficit de vivienda con el Plan de Emergencia Habitacional. Hoy en Lautaro, con estas 159 viviendas, seguimos avanzando. Esta es una región que ya cumplió su meta con más de 17.000 viviendas entregadas, y la comuna suma más de 1.700 soluciones. Seguimos comprometidos con Lautaro, además con una vivienda industrializada que entrega un alto estándar en calidad térmica, lo que permitirá a las familias un gran confort tanto en invierno como en verano”.

Con emoción, la presidenta del Comité Alborada, Viviana Barrientos Becerra, expresó el orgullo y la alegría de los beneficiarios: “Son sentimientos de mucha alegría, esfuerzo y dedicación. Ver las caras de los socios y cómo quedó todo es gratificante, el corazón se llena de emoción. Hoy dejamos de ser comité y nos convertimos en Villa. Nos queda mucho trabajo por delante: mantener la hermosura de lo que tenemos, fortalecernos como grupo y seguir cumpliendo objetivos de aquí en adelante”.

En tanto, el director de Serviu Araucanía, José Luis Sepúlveda, destacó que este proyecto consolida la innovación en vivienda dentro de la región: “Nos sentimos muy orgullosos porque la Araucanía no solo cumplirá, sino que superará con creces la meta del Plan de Emergencia Habitacional, pasando de 13.533 (inicial) a 21.000 viviendas. Hoy contamos con dos plantas de fabricación industrializada: una destinada al sector rural y otra ubicada en Lautaro, la más grande, con la cual se construyó este comité. Este sistema nos permitió concluir en ocho meses, con gran velocidad, asegurando calidad, generando empleo y marcando el primer comité de la región entregado bajo este formato”.

Finalmente, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo, subrayó la relevancia del proyecto para la comuna y el compromiso municipal en su mantención: “Hace solo un año comenzaron las obras y lo que estaba proyectado para 2026 se adelantó un año. Estamos felices y agradecidos de la presencia de la Subsecretaria de Vivienda y de todas las autoridades. Como municipio asumimos el desafío de mantener áreas verdes, luminarias y limpieza del sector, y hemos solicitado apoyo para contar con recursos que nos permitan cuidar este espacio. Agradecemos al Ministerio de Vivienda y Urbanismo por este tremendo aporte a nuestra comunidad”.

The post Subsecretaria de Vivienda inaugura en Lautaro el primer conjunto de viviendas industrializadas en la Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Joven trombonista de Collipulli potencia su carrera musical gracias a FOJI

El camino de Benjamín Inostroza, integrando la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de La Araucanía, refleja…

2 horas hace

Escuela Municipal Manantial de Relún celebró su aniversario N° 93

Durante este viernes 14 de noviembre, la Escuela Municipal Manantial de Relún celebró con alegría…

3 horas hace

Demanda de Martabid reabre debate por controvertida autorización municipal en Pucón

El empresario inmobiliario presentó una acción judicial contra el director de Obras Municipales y el…

3 horas hace

Con show ecuestre y tecnología agrícola de última generación llega EXPOSOFO 2025

La feria agropecuaria se realizará del 20 al 23 de noviembre en el Parque Charles…

5 horas hace

Consejeros Regionales cuestionan a René Saffirio por declaraciones sobre auditoría interna a días de las elecciones

Diecinueve de los 20 consejeros regionales firmaron un duro comunicado en respuesta a los dichos…

6 horas hace

Lluvia de estrellas Leónidas 2025: ¿Qué son, en qué momento se verán desde Chile y qué podemos aprender de ellas?

La lluvia de estrellas Leónidas, uno de los eventos astronómicos más esperados del mes, alcanzará…

6 horas hace