Categorías: LA ARAUCANÍA

Araucanía: Retrasos en la entrega de viviendas definitivas para damnificados de incendios generan críticas al Minvu

El pasado 13 de marzo, el Ministro de Vivienda, Carlos Montes, visitó La Araucanía para inaugurar la primera vivienda definitiva destinada a una familia damnificada por los megaincendios forestales del verano anterior. En aquella ocasión, el Ministro expresó el compromiso del Gobierno con la reconstrucción de viviendas en las zonas afectadas, haciendo hincapié en la utilización de tecnología industrializada de alto estándar para acelerar los tiempos de construcción.

Sin embargo, según la subsecretaria de Vivienda, Gabriela Elgueta, nueve meses después, solo se han entregado tres de las 123 viviendas definitivas comprometidas. El retraso, según Elgueta, se atribuye a problemas en la calificación sanitaria de los camiones aljibes y a la oferta limitada de empresas dispuestas a construir en ciertos territorios, posiblemente relacionados con la violencia en la Macrozona sur.

La subsecretaria informó que actualmente hay tres viviendas terminadas, 16 en ejecución y se espera entregar 14 más «de aquí a diciembre». Sin embargo, esta proyección contradice la promesa inicial de entregar las primeras 60 casas a más tardar en septiembre, según la seremi de Vivienda de La Araucanía, Ximena Sepúlveda.

Este retraso ha generado críticas en el ámbito político, comparando la gestión del Ministerio de Vivienda con la del Gobierno Regional, que ya ha entregado 20 casas definitivas. Los legisladores expresaron su preocupación ante la proximidad de una nueva temporada de incendios y la posibilidad de que este atraso afecte a las familias damnificadas.

El diputado Andrés Jouannet calificó la reconstrucción del Gobierno como un «desastre», mientras que el diputado Miguel Mellado acusó al Gobierno de mentir a las víctimas y mostró su indignación por el 2,4% de cumplimiento. Por su parte, el diputado Henry Leal anunció que solicitará la comparecencia del Ministro de Vivienda en la Comisión respectiva para explicar las razones del retraso.

El gobernador Luciano Rivas comparó la situación con el compromiso suscrito por el Gobierno Regional con víctimas de los incendios en Vilcún y Purén: «al segundo día de que el fuego arrasó todas estas casas ya nos habíamos comprometido con la reconstrucción. Logramos tener en muy poco tiempo casas con altos estándares, para quienes sufrieron con los incendios forestales. Pero más allá de devolver estas casas amobladas, equipadas, con eficiencia energética y con termopaneles, lo que estamos devolviendo es alegría, dignidad, calidad de vida y por, sobre todo, un hogar».

En Lumaco, una de las comunas más afectadas por los incendios, solo una familia ha recibido las llaves de su vivienda definitiva de las 46 comprometidas. El alcalde Richard Leonelli expresó su preocupación por las 20 familias que, pese a estar en el catastro, no podrán obtener su vivienda debido a exigencias estatales y problemas de acreditación de los terrenos.

Fuente: El Líbero

The post Araucanía: Retrasos en la entrega de viviendas definitivas para damnificados de incendios generan críticas al Minvu appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

1 día hace

Invierten más de $450 millones en apoyo al desarrollo del sector agrícola en Negrete

Se trata del trabajo mancomunado entre diversos servicios del ministerio de Agricultura y el municipio…

1 día hace

Codelco suma a Laurence Golborne al Consejo Internacional de apoyo a las labores de rescate en El Teniente

“Estamos sumando a los mejores, porque en este momento lo único que importa es encontrar…

1 día hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

1 día hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

2 días hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

2 días hace