Categorías: LA ARAUCANÍA

Hospital Villarrica fortalece competencias en atención inclusiva con curso sobre discapacidad

Con el objetivo de mejorar la atención integral de personas en situación de discapacidad y promover un enfoque de derechos y accesibilidad universal, el Hospital de Villarrica desarrolló un curso de capacitación dirigido al equipo multidisciplinario.

Durante dos jornadas, 50 funcionarios, entre enfermeras, kinesiólogos, TENS, trabajadores sociales y personal administrativo, participaron de este espacio formativo que combinó teoría y práctica para sensibilizar sobre los modelos de discapacidad, el marco legal vigente y herramientas aplicables en la atención cotidiana.

Comprender la discapacidad desde un enfoque de derechos

La actividad fue coordinada por el terapeuta ocupacional, Jorge Taun Caballero, quien explicó la importancia de derribar barreras sociales y arquitectónicas. “Un déficit no genera automáticamente una discapacidad. Son el ambiente y el ámbito social los que crean limitaciones a la participación plena de las personas. Por eso es crucial que como equipo de salud transformemos nuestras prácticas para eliminar estas barreras y promover la inclusión real, comentó.

En la primera jornada, los participantes conocieron los distintos modelos de discapacidad, el marco legal nacional e internacional y aspectos prácticos del trato respetuoso, como el uso de terminología adecuada. Además, se abordaron los beneficios de la credencial de discapacidad y su proceso de gestión.

Accesibilidad universal y práctica en terreno

El segundo día incluyó la exposición del neurorehabilitador Francisco Vergara, del Instituto Luis Krebs de Viña del Mar, quien subrayó la importancia de la accesibilidad universal y el diseño inclusivo. Posteriormente, la jefa de Medicina Física y Rehabilitación del hospital expuso sobre ayudas técnicas, finalizando con un taller práctico en el que los equipos evaluaron la accesibilidad de las propias dependencias del establecimiento.

Para el Jorge Taun, la metodología participativa fue clave, debido a que “es posible generar cambios reales cuando los profesionales comprenden que la discapacidad no reside en la persona, sino en las barreras que como sociedad construimos. Al evaluar nuestro propio hospital, identificamos mejoras concretas en infraestructura y en actitudes, estableciendo compromisos hacia una atención inclusiva.”

Desde el Hospital Villarrica, Andrea Rivas, directora del establecimiento, destacó que esta capacitación “representa un paso fundamental hacia la transformación de las prácticas asistenciales, permitiendo que los usuarios en situación de discapacidad puedan acceder a servicios libres de barreras y basados en el respeto a sus derechos fundamentales”.

The post Hospital Villarrica fortalece competencias en atención inclusiva con curso sobre discapacidad appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nuevo atentado en La Araucanía: grupo WAM se adjudica quema de maquinaria en Carahue

El ataque, ocurrido durante la madrugada de este sábado en el sector de Cullinco Bajo,…

1 hora hace

PDI detiene en Victoria a peligroso sujeto vinculado a robo de madera y amenazas a una mujer

El individuo, con un extenso prontuario policial, fue arrestado por detectives de la BIPE Angol…

2 horas hace

Artista temuquense Ximena Montes lleva el arte regional a la feria internacional Art Week Chile

La creadora visual fue seleccionada para participar en la décima edición de Art Week, la…

6 horas hace

En Pitrufquén: PDI detiene a prófugo por abuso sexual cometido en 2022

El hombre, de 58 años, se mantenía oculto en el sur del país tras huir…

18 horas hace

Inauguran céntrica farmacia sin fines de lucro en Temuco

La nueva sede de la Liga Chilena contra la Epilepsia, que mantiene su atención a…

18 horas hace

Mujeres cuidadoras de Malleco accederán a certificación laboral con apoyo del GORE Araucanía

Gracias a una inversión de $260 millones, el programa busca capacitar y certificar a 160…

18 horas hace