Categorías: LA ARAUCANÍA

Kütralkura se consolida como ejemplo mundial tras conferencia Unesco en La Araucanía

Más de 1.200 participantes de 50 países dieron vida a la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la Unesco, la primera realizada en América Latina y el Caribe. El encuentro posicionó al Geoparque Kütralkura como referente global en sostenibilidad, turismo responsable y conservación.

La Región de La Araucanía fue escenario de un hito histórico: la 11ª Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la Unesco, que durante cinco días reunió a delegaciones de 50 países. Más de 1.200 asistentes participaron en charlas, paneles y excursiones, consolidando al Geoparque Kütralkura como un modelo de gestión de patrimonio natural y cultural.

Artur Sá, presidente de la Red Mundial de Geoparques, valoró la experiencia de Kütralkura como ejemplo de integración: un territorio que une comunidades, cultura mapuche y volcanes milenarios en un proyecto de sostenibilidad reconocido a nivel global.

La directora de Unesco para Chile y Latinoamérica, Esther Kuisch, subrayó la trascendencia de que esta conferencia se haya realizado en la región: “Es un gran hito, no solamente para Chile, sino también para América Latina y el Caribe, porque es la primera vez que tenemos esta conferencia mundial en la región, por lo que es un gran orgullo tenerla aquí en La Araucanía. Ha sido un gran éxito. Hemos tenido todo el apoyo del gobernador, de los alcaldes, de las universidades, los estudiantes y, sobre todo, de las comunidades locales. Ha sido un ejemplo muy bonito para la comunidad latina y del Caribe”.

Con más de 200 ponencias, 20 excursiones guiadas y 250 voluntarios, el encuentro culminó en el Aula Magna de la Universidad Católica de Temuco, donde se anunció que la próxima sede será el Geoparque Oeste de Portugal en 2027.

El Geoparque Kütralkura, ubicado en las comunas de Melipeuco, Vilcún, Lonquimay y Curacautín, fue reconocido por la Unesco en 2019 y hoy se proyecta como símbolo de turismo sustentable, educación ambiental y conservación del patrimonio natural y cultural de La Araucanía.

The post Kütralkura se consolida como ejemplo mundial tras conferencia Unesco en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Fiestas Patrias: se esperan lluvias en gran parte de La Araucanía

El sistema frontal que ingresará al sur del país marcará las celebraciones dieciocheras en la…

2 horas hace

Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

Espacio conducido por Cristian Warnken y producido por la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ya…

2 horas hace

Bengoa: “El conflicto mapuche no se resuelve a balazos ni con medidas fantasiosas”

El antropólogo y académico José Bengoa, recién galardonado con el Premio Nacional de Ciencias Sociales…

2 horas hace

Facultad de Filosofía y Humanidades UACh conmemoró 52 años del golpe de Estado en tradicional “Septiembre: Vivo en la memoria”

La Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile desarrolló una nutrida…

10 horas hace

La Serena: Fundación María Educa celebra 25 años de misión educativa con misa y desfile de aniversario

La institución ha organizado una serie de actividades que buscan realzar este jubileo educativo, siempre…

10 horas hace

Maratonista olímpico e integrante del Team JAC, Hugo Catrileo Tapia, estará presente en el Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio

Hugo Catrileo Tapia del Team JAc y seleccionado nacional, será uno de los 2.000 atletas…

10 horas hace