Categorías: LA ARAUCANÍA

Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica

El subsecretario de Transporte, Jorge Daza, junto a la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones en La Araucanía, Mary Valdebenito y al alcalde de Villarrica Pablo Astete; junto a concejales de la comuna, inauguraron este viernes, la reposición de 21 paraderos y 2 paneles de información variable (PIV), cuya inversión del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones asciende a los 500 millones de pesos.

En dos de estos paraderos hay pantallas habilitadas, para que los usuarios se informen de los recorridos y los horarios en que pasa la locomoción por sus sectores: uno en calle José Miguel Carrera con Valentín Letelier y otro en Francisco Bilbao entre Gerónimo de Alderete y Anfión Muñoz.

El subsecretario Jorge Daza, dijo que “son 21 paraderos que se han remodelado, dos de los cuales tienen la tecnología inteligente, que nos permiten saber a qué distancia se encuentra el bus y están conectados también con la aplicación Red Regional que le permite a las personas saber a través del control del GPS, a qué distancia viene el bus”.

El subsecretario Daza se refirió también al proyecto de electromovilidad, impulsado por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, que en 2026 comenzará a ejecutarse en Villarrica, con 51 buses eléctricos, siendo esta ciudad lacustre pionera en la región en funcionar con esta modalidad. “Van a contar también con el sistema de GPS, aire acondicionado, WI FI y también con accesibilidad universal”.

El alcalde Pablo Astete se mostró muy contento por la inversión en Villarrica y señaló que está consciente de que algunos de ellos deberán ser mejorados. “Estos nuevos paraderos son parte importante de la inversión que ha hecho el Ministerio en Villarrica, por alrededor de 500 millones de pesos, con paraderos inteligentes que, además, vienen a facilitar el transporte a adultos mayores. Esto va asociado también a lo que viene a futuro, con la instalación de los buses eléctricos. Hemos visto que faltan protecciones laterales en algunos paraderos, por lo tanto, creo que ese es un factor que hay que mejorar; seguramente habrá que hacer una inversión adicional, pero hoy día veo que la estructura de estos paraderos es funcional, moderna y, además, de alguna forma, responde a las demandas de la población de tener paraderos en mejores condiciones, comparado con lo que existía antes”.

The post Inauguran 21 nuevos paraderos de locomoción pública en Villarrica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

2 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

3 horas hace

32° Festival Internacional de Cine de Valdivia anunció programación completa con más de 240 películas y estreno de nuevas secciones

El evento cinematográfico se realizó desde el 13 al 19 de octubre de 2025, presentando…

3 horas hace

JUNJI inicia postulaciones 2026 y estrena moderna plataforma digital en Antofagasta

Con la campaña “Una historia de compromiso con la infancia”, la Junta Nacional de Jardines…

4 horas hace

Lautaro celebró el “English Day” con un viaje por las culturas de habla inglesa

En el marco de la Semana del Inglés, la comuna de Lautaro celebró por primera…

4 horas hace

Fortaleciendo lazos por la seguridad y el servicio: Bomberos imparte capacitación de primeros auxilios a Carabineros de Collipulli

En una valiosa muestra de cooperación institucional, se desarrolló una nueva jornada de capacitación dirigida…

5 horas hace