Categorías: LA ARAUCANÍA

Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas

La Municipalidad de Pitrufquén, a través de su Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, lleva adelante un importante proceso de reforestación y recuperación de espacios naturales en la comuna, que considera la plantación de más de 300 especies nativas, entre ellas Maitén, Quillay, Coihue y Pitao.

Las labores comenzaron recientemente en la Isla Municipal, en paralelo a un proceso de limpieza y habilitación del sector, que busca dejar el recinto en condiciones óptimas de seguridad para su próxima apertura a la comunidad.

Previamente, esta iniciativa se desarrolló en áreas verdes de las Villas Los Ríos y Los Copihues, mediante una plantación comunitaria en la que participaron estudiantes protectores del medio ambiente de distintos establecimientos educacionales de la comuna, vecinos, funcionarios municipales y profesionales de CONAF.

Ambas acciones son posibles gracias al convenio entre la Municipalidad de Pitrufquén y CONAF Araucanía, mediante el cual se entregaron 325 plantas: 225 correspondientes a un convenio directo entre ambas instituciones y 100 a través del programa “Quiero Mi Barrio” (CONAF–MINVU).

Juan Sánchez, jefe provincial de CONAF, destacó que “la plantación de especies nativas en áreas urbanas como Pitrufquén contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas, a través del hermoseamiento del paisaje urbano, la protección frente a temperaturas extremas y el mejoramiento de los espacios públicos”.

Por su parte, Daniela Barra, profesional del Departamento de Medio Ambiente, Aseo y Ornato, señaló que “esta plantación va en directo beneficio de nuestros ciudadanos, ya que busca mejorar su entorno natural y, con ello, la calidad de vida de los habitantes de la comuna”.

Respecto a la Isla Municipal, Milena Zunino, profesional del mismo departamento, recalcó que el lugar permanecerá cerrado mientras se ejecutan los trabajos, considerando la caída de árboles producto del viento y la lluvia. “Pedimos paciencia a la comunidad, ya que estamos trabajando en la reforestación y limpieza del recinto, con el fin de habilitarlo de manera segura para recibir visitantes en las próximas semanas”, afirmó.

Con este plan, la Municipalidad de Pitrufquén reafirma su compromiso con el cuidado del medio ambiente, la sustentabilidad y el mejoramiento de la calidad de vida de sus habitantes.

The post Pitrufquén impulsa plan de reforestación con especies nativas en la Isla Municipal y áreas verdes urbanas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Landes Mussels lidera operativo de limpieza de playas en Dalcahue

· La iniciativa se enmarca en las acciones de Landes Mussels en conjunto con la…

2 horas hace

Estudio revela fuerte vínculo entre pérdida auditiva y Alzheimer

● Investigaciones publicadas en JAMA Neurology y The Lancet destacan la estrecha relación entre la…

3 horas hace

PDI confirma presunto secuestro con homicidio en Temuco: dos detenidos y víctima hallada en vivienda de Chivilcán

El jefe de la Brigada Antisecuestros de Temuco, subprefecto Daniel Araneda, confirmó la detención de…

4 horas hace

Temuco aún sin resultados por licencias médicas mientras Contraloría advierte: “Si no hay consecuencias, no cambia la conducta”

La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, cuestionó la efectividad de los sumarios por…

6 horas hace

Director de medio regional responde al concejal de Temuco Esteban Barriga: “Lo fácil es demoler, lo difícil es gestionar”

El representante de Novena Digital llamó a las autoridades de la capital regional a no…

7 horas hace

32° Festival Internacional de Cine de Valdivia anunció programación completa con más de 240 películas y estreno de nuevas secciones

El evento cinematográfico se realizó desde el 13 al 19 de octubre de 2025, presentando…

7 horas hace