Categorías: LA ARAUCANÍA

CNR y CONADI impulsan soluciones de riego en La Araucanía con enfoque rural e indígena

En el marco de una visita territorial a La Araucanía, autoridades de la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) destacaron el impacto de diversas iniciativas que fortalecen el riego en la pequeña agricultura y comunidades mapuche, con más de $1.100 millones en bonificaciones. Las actividades se desarrollaron en las comunas de Temuco, Collipulli y Purén, con participación de beneficiarios, equipos técnicos y autoridades locales.

Uno de los hitos principales se vivió en Temuco, donde se entregaron bonos de riego por más de $900 millones a 51 pequeños agricultores, a través del Programa de Pequeña Agricultura de la Ley de Riego. En la ceremonia, Angélica Catrileo, presidenta de la Mesa Territorial de Boyeco, valoró el impacto de esta gestión, destacando que “la voluntad de los servicios públicos, especialmente de la Comisión Nacional de Riego, ha sido clave. Esta bonificación permitirá a las familias mejorar su calidad de vida, con cultivos que no solo serán de autosustento, sino también una oportunidad económica”.

En Collipulli, se inauguraron simbólicamente 9 proyectos de riego asociados a invernaderos con sistemas de cosecha de agua y riego por goteo. La agricultora Vanessa Valenzuela expresó que “estos proyectos nos permiten cumplir sueños. En sectores como El Radal, San Andrés y Mapu Ñanco, muchas veces quedamos fuera de estas iniciativas. Hoy nos sentimos considerados y confiados”.

La agenda continuó en Purén, donde se colocó la primera piedra de una obra largamente esperada por la Comunidad Indígena José Demuleo Ñancul, bonificada por la CNR y CONADI con más de $270 millones. El presidente de la comunidad, Hugo Silva Cheuquelaf, señaló con emoción que “este proyecto soñado hoy comienza a hacerse realidad. Por fin tendremos agua, lo primordial para nuestras familias”.

Sobre esta alianza, el jefe de Asuntos Territoriales de la CNR, Raúl Espinosa, destacó junto a la coordinadora regional, Karina López, que “este tranque representa un trabajo conjunto con CONADI y refleja el compromiso de la CNR con las comunidades indígenas en todo el país”.  Por su parte, el Delegado Presidencial Provincial de Malleco, Leopoldo Rosales, señaló que “este proyecto fue ideado y diseñado por el equipo de nuestra Delegación en Malleco y logramos después postularlo a fondos de la CNR, en un convenio que tiene con CONADI, para la ejecución de este tranque, el cual es muy importante y significativo, ya que la comunidad, desde hace mucho tiempo lo estaba demandando (…) el financiamiento de CNR ha sido muy importante para estos proyectos, ya que impactan directamente en la vida de las comunidades”.

Esta obra pudo ser financiada gracias al convenio entre CNR y CONADI, por más de $8.000 millones, que ha permitido acelerar las inversiones en riego para comunidades indígenas, con una fuerte orientación en la región de la Araucanía. Al respecto, el director nacional de CONADI, Álvaro Morales, destacó los resultados alcanzados con “esta alianza, que nos ha permitido reorientar valiosos recursos hacia la agricultura familiar campesina, fortaleciendo identidad, cosmovisión y oportunidades”.

The post CNR y CONADI impulsan soluciones de riego en La Araucanía con enfoque rural e indígena appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Con encuentro de Coros Infantiles el Coro Infantil del Teatro Municipal de Temuco celebra sus 20 años

La jornada reunirá a ocho agrupaciones corales de distintas comunas y regiones del país y…

32 minutos hace

Conoce cómo puedes postular al “NASA Space Apps Challenge” en Chile

La hackatón más grande del mundo se tomará las ciudades de Santiago, Antofagasta y Concepción…

58 minutos hace

A través del Gerotraje UST Temuco impulsa experiencia única para comprender la vida de las personas mayores

A través del uso del simulador gerontológico, la UST Temuco busca generar empatía intergeneracional y…

2 horas hace

¡Se cierran las postulaciones! Última semana para ser parte de la Expo Loncoche 2026

Las postulaciones estarán abiertas hasta el viernes 5 de septiembre en www.municipalidaddeloncoche.cl El Municipio de…

2 horas hace

Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 reunirá a la élite del descenso a fines de septiembre

El Campeonato Nacional de Downhill Chile 2025 se prepara para vivir una de sus ediciones…

3 horas hace