Categorías: LA ARAUCANÍA

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia organizada por la Municipalidad de Villarrica a través de su programa de apoyo a la primera infancia. La actividad se desarrolló en dos jornadas: lunes y martes, con la participación de más de 300 niños y niñas de distintos jardines infantiles de la comuna.

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer el desarrollo integral de la infancia, promoviendo a través de la psicomotricidad el aprendizaje, la coordinación, la creatividad y la socialización de los párvulos en un ambiente lúdico y participativo.

“Destacar que la psicomotricidad juega un rol importante y crucial dentro del desarrollo interior de los niños y niñas, porque nos permite la conexión entre el cuerpo y la mente. Además, trae múltiples beneficios, como ayudar a mejorar la coordinación, aumentar la autoestima y promover la socialización entre nuestros niños y niñas. Asimismo, es la instancia donde los niños pueden estimular la creatividad, ya que tienen la posibilidad de explorar de diferentes formas el movimiento y la expresión corporal de su cuerpo.”, comentó Paula Martínez Educadora de Párvulos, Jardín Infantil Ardillitas.

Durante la muestra, los talleres presentaron distintas actividades realizadas a lo largo del año, donde los niños y niñas demostraron sus habilidades y avances, acompañados por sus educadoras y familias. La instancia permitió además visibilizar el trabajo sostenido que realiza la Municipalidad de Villarrica en beneficio de la educación inicial y el bienestar de la comunidad escolar.

“En esta primera muestra de Ritmo y Corporalidad, donde participaron ocho jardines de la comuna de Villarrica, queremos demostrar que la actividad física en la primera infancia es sumamente importante y que esto no se vea como un simple jugar o un simple pasatiempo, sino como una herramienta esencial para los niños, porque lo van descubriendo, lo van experimentando, y esto es una mejora para su desarrollo integral como niño”, aseguró Osvaldo Salgado Profesor del Taller de  Psicomotricidad.

La Municipalidad de Villarrica resaltó la importancia de este tipo de iniciativas, que no solo entregan herramientas pedagógicas a los establecimientos educativos, sino que también fortalecen los vínculos entre familias, equipos técnicos y comunidad.

«Agradecer a los profesores que tengo aquí a mi lado, a Kevin y también a Osvaldo, que hicieron un tremendo trabajo en preparación. Esto es parte de la oferta de los talleres deportivos. Son 37 talleres los que este año se ofrecen: para los pequeñitos, en psicomotricidad, hasta adultos mayores, jóvenes y mujeres, en diferentes disciplinas deportivas. Así que agradecer también a Cristian Espinoza, nuestro coordinador de deportes, con quien estamos trabajando para desarrollar la actividad física en la comuna. Hoy se van a sorprender por el nivel de preparación que tienen los niños y niñas», señaló Pablo Astete Alcalde de Villarrica.

The post Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Concurso arquitectónico definirá nuevo edificio del Balneario Municipal y habilitarán mejoras para este verano

Una serie de mejoras será implementadas en la zona exterior del Balneario Municipal para este…

25 minutos hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

27 minutos hace

Programa Construyo mi Futuro de la CChC impulsa curso de soldadura con calificación CESMEC para estudiantes del Liceo Industrial

La iniciativa permitirá que 30 jóvenes de tres especialidades impartidas por el establecimiento, adquieran perfeccionamiento…

28 minutos hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

30 minutos hace

INDAP Biobío celebró el Día de las Campesinas y Campesinos dando a conocer inversión pública 2022 – 2025

El Día de las Campesinas y Campesinos fue conmemorado este miércoles 27 de agosto, en…

32 minutos hace

SSAN incorpora Dapagliflozina para pacientes con diabetes y enfermedad renal

Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…

59 minutos hace