La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más de 1.200 personas.
Tras casi dos décadas de espera y organización comunitaria, las familias de Malloco Lolenco celebraron la inauguración oficial del sistema de Agua Potable Rural (APR), un proyecto que beneficiará a más de 1.200 habitantes de Villarrica y sectores aledaños.
La ceremonia fue liderada por el Gobernador de La Araucanía, René Saffirio; el alcalde de Villarrica, Pablo Astete; el presidente del Comité APR Malloco Lolenco, Eduardo Cariman; y el consejero regional y presidente de la Comisión de Agua Potable Rural del CORE, Cristian Pacheco, quienes junto a las y los vecinos realizaron el tradicional corte de cinta para dar por inaugurado el sistema.
El Gobernador René Saffirio destacó la inversión de más de $1.471 millones que tuvo este proyecto, pero lamentó que la comunidad esperara tantos años por este importante recurso.
“Es triste decir que han tenido que pasar casi veinte años para poder llegar a este minuto. No hay ninguna justificación ni administrativa ni técnica ni económica que justifique que un proyecto de agua potable en el rural en nuestra región se demore veinte años. Estamos haciendo todo lo posible para acortar los plazos y equiparar la cancha entre lo que se vive en las ciudades y lo que se vive en el mundo rural”, agregó.
Eduardo Cariman, presidente del Comité APR Malloco Lolenco, manifestó que tras casi dos décadas las familias pueden beber agua potable en sus hogares. “Después de diecinueve años estamos tomando agua potable rural en todos los hogares, que son más de trescientos beneficiados por este proyecto. Ha sido una felicidad tremenda”, explicó.
La tesorera del comité, Frida Saravia, expresó la importancia de este proyecto para las familias. “Es un sueño de mucha gente: de los abuelos y los papás que queríamos tener este proyecto. Hay más de cuarenta personas que se fueron con el sueño de que iban a tomar agua y no alcanzaron”.
El proyecto incluyó la habilitación de un sondaje, la construcción de un estanque semienterrado de 200 m³ con bodega y recinto cerrado, una planta de impulsión, caseta de tratamiento y control, además de más de 12 kilómetros de red matriz distribuidos en siete sectores. En total, 293 arranques domiciliarios entregarán agua potable segura a los hogares de la zona.
Para el alcalde de Villarrica, Pablo Astete, “este es uno de los días más felices que difícilmente se va a olvidar en nuestra comuna. Un proyecto de casi veinte años de evolución que hoy llega a su fin, con el agua en los domicilios de nuestras vecinas y vecinos”.
El consejero regional Cristian Pacheco, presidente de la Comisión de Agua Potable Rural del CORE, sostuvo este proyecto entrega dignidad a las familias rurales. “Pasaron diferentes dirigentes y hoy se entregar esta felicidad a muchos vecinos, es una satisfacción importante para el Concejo Regional. Queremos seguir trabajando por los APR y entregar dignidad a los sectores de La Araucanía”.
The post Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Una serie de mejoras será implementadas en la zona exterior del Balneario Municipal para este…
Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…
La iniciativa permitirá que 30 jóvenes de tres especialidades impartidas por el establecimiento, adquieran perfeccionamiento…
Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…
El Día de las Campesinas y Campesinos fue conmemorado este miércoles 27 de agosto, en…
Una buena noticia para la salud pública de Malleco se dio a conocer este miércoles…