Categorías: LA ARAUCANÍA

Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al integrarse a GES

El Minsal considerará la incorporación de un examen de vanguardia cuya capacidad de detección anticipada es de un 94%, muy superior al 30% que alcanza el tradicional Papanicolau (PAP).

Durante junio y julio de este año, el Ministerio de Salud está actualizando las prestaciones incluidas en el Decreto GES (Garantías Explícitas en Salud). En este proceso, se analizará la inclusión del test PCR para Virus del Papiloma Humano (VPH) como examen primario de tamizaje. Su eventual aprobación marcaría un antes y un después en la prevención del cáncer cervicouterino, uno de los pocos tipos de cáncer que puede prevenirse eficazmente mediante la detección temprana.

“El cáncer de cuello uterino es una patología que causa una muerte cada 90 segundos en el mundo y, en nuestro país, dos muertes al día, todo esfuerzo que hagamos para diagnosticar la enfermedad en su etapa preinvasora (cuando aún es asintomática) tendrá un gran impacto en la disminución de la incidencia y la mortalidad por esta causa”, explica el Dr. Omar Nazzal, Ginecólogo Oncólogo, Jefe de la Unidad de Patología Cervical del hospital San Borja Arriarán.

Dado lo anterior, la incorporación del test PCR al GES para detección de infección por VPH es inminente. Su introducción permitiría detectar lesiones de alto grado a tiempo, reducir los falsos negativos y extender el intervalo de testeo a cinco años si el resultado es negativo.

Con más de 200 mil pruebas realizadas, el test PCR-VPH ya ha sido aplicado en 13 Servicios de Salud públicos mediante un programa piloto liderado por el Minsal. Sin embargo, su cobertura actual alcanza apenas al 5% de la población objetivo. Este indicador refleja una inequidad estructural, ya que mientras las afiliadas a Isapre pueden acceder al test mediante la modalidad de libre elección, las beneficiarias de Fonasa sólo pueden realizarlo si hay disponibilidad, debido al bajo stock en los consultorios.

Para Nazzal, es fundamental democratizar el acceso a este test: “La equidad en salud debe ser nuestro objetivo, y el acceso a este tipo de tecnología debe estar garantizado para todas. Si no incluimos este examen en el Decreto GES, un porcentaje de la población no podrá acceder a este mecanismo de detección”, afirma.

¿Cuáles son las principales diferencias entre el PCR-VPH y el PAP?

El test PCR para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) presenta una sensibilidad diagnóstica del 93%, muy superior al 30% que alcanza el tradicional Papanicolau (PAP). Esto permite detectar el virus incluso antes de que se presenten alteraciones celulares, aumentando significativamente la eficacia del tamizaje y permitiendo espaciar los testeos a cada cinco años, en contraste con los controles más frecuentes que requiere el PAP.

Desde el punto de vista económico, el test PCR ha demostrado ser más costo-efectivo. A largo plazo, genera ahorros al sistema de salud gracias a la prevención de tratamientos oncológicos complejos, mientras que el PAP implica mayores costos acumulados por su menor precisión y necesidad de repetición.

Finalmente, el test PCR detecta directamente los genotipos de alto riesgo del VPH, mientras que el PAP solo identifica alteraciones celulares cuando ya existe daño. Esto posiciona al PCR como una herramienta preventiva más moderna, efectiva y alineada con estándares internacionales.

The post Nuevo test para VPH podría transformar la prevención del cáncer cervicouterino en Chile al integrarse a GES appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

A paso firme avanza proyecto habitacional Lomas de Lautaro

La mañana de este viernes se realizó una importante reunión en la alcaldía de la…

2 horas hace

Avanza proceso de Consulta Indígena: Comité de Gobernanza se reunió con senadores de La Araucanía

Durante el encuentro, se dio cuenta del trabajo territorial realizado en las últimas semanas, centrado…

2 horas hace

English Winter Camps Araucanía 2025 Reunión a cerca de 150 estudiantes en una semana de inmersión en inglés y música

Curacautín y Temuco fueron las sedes para esta nueva edición del evento a carga del…

2 horas hace

Con apoyo de la ACHM, Fundación Piñera Morel lanza fondo de $25 millones para fortalecer la cultura a nivel local

Con el apoyo de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), la Fundación Piñera Morel lanzó…

2 horas hace

Evelyn Matthei continúa gira por la Región de La Araucanía: “El campo es parte fundamental del futuro de Chile”

La precandidata presidencial comenzó su segundo día en la región con actividades en Temuco. La…

2 horas hace

Mesa macrozonal busca transformar la agricultura del desierto con mirada científica y territorial

Seremis de Ciencia impulsan agenda colaborativa para avanzar hacia un modelo productivo más resiliente, sostenible…

2 horas hace