Categorías: LA ARAUCANÍA

Temuco lanza versión 2.0 del Simulacro de Megaterremoto de 8.5° sumando al sector privado: se movilizarán más de 200 mil personas

En un encuentro con representantes del sector privado, la ciudad dio inicio al Simulacro de Megaterremoto 8.5º Richter versión 2.0, reafirmando su compromiso con la prevención y la preparación ante emergencias de gran magnitud. La actividad se realizará el próximo 13 de octubre a las 11:00 horas.

En el marco de su política comunal de prevención, la Municipalidad de Temuco llevó a cabo el lanzamiento empresarial de la versión 2.0 del Simulacro de Megaterremoto 8.5° Richter. El evento reunió a representantes de decenas de empresas e instituciones en un encuentro que refuerza el compromiso conjunto por una ciudad más preparada y resiliente ante desastres naturales.

La instancia rememora el hito del año 2023, cuando se realizó por primera vez un megasimulacro, congregando a las principales empresas locales. En esta nueva edición, la meta es aún más ambiciosa: movilizar a más de 200 mil personas en toda la comuna, consolidando a Temuco como líder nacional en materia de preparación comunitaria.

“Esta es la segunda oportunidad en que vamos a realizar este megasimulacro de terremoto 8,5º en la ciudad de Temuco. Esperamos llegar a una masa de 200.000 personas. La oportunidad anterior se pudo acordar, en la ciudad de Temuco, 126 mil y fracción”, señaló Armin Llanos, director de la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres, quien además destacó la colaboración de los servicios públicos, empresas privadas y la comunidad temuquense.

El simulacro, programado para el próximo 13 de octubre a las 11:00 horas, busca no sólo medir la capacidad de respuesta, sino también instalar una cultura preventiva sostenida en el tiempo. En este sentido, se valoró la participación activa de más de 60 entidades privadas y públicas que actuarán como colaboradores estratégicos.

El sector privado se suma a la iniciativa

Carla Henríquez, vicepresidenta gremial de la Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, recalcó la importancia de que la comunidad se involucre activamente: “Es importante que puedan saber qué acciones tomar cuando suceda algo como un desastre catastrófico”, destacando además la colaboración activa de las empresas asociadas a la Cámara y de socios estratégicos como Mutual de Seguridad y Red Salud.

Desde el ámbito de la salud, Fernando Sosa, gerente de la Clínica Alemana de Temuco, reafirmó el compromiso con el municipio y la ciudadanía. “Aportaremos todo lo que tiene que ver con nuestros servicios, nuestros profesionales y también ayudaremos a difundir para crear una mayor conciencia”, indicó.

The post Temuco lanza versión 2.0 del Simulacro de Megaterremoto de 8.5° sumando al sector privado: se movilizarán más de 200 mil personas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SAG llama a apicultores/as a registrarse en SIPEC Apícola para proteger a las abejas

Este registro entrega los datos necesarios para que los agricultores avisen a los dueños/as de …

11 minutos hace

INDAP lanzó una política para enfrentar desastres naturales y adaptarse a los efectos del cambio climático

El predio de 15 hectáreas de Juan Huentelao Ancamilla (61) en la comuna de Traiguén…

2 horas hace

El legado del remo chileno más allá del podio

Cristian Fuentealba Martin Académico de Entrenador Deportivo Universidad Andrés Bello, Concepción El remo chileno ha…

2 horas hace

Rompecabezas y desarrollo infantil

Los rompecabezas son mucho más que un pasatiempo. En el contexto del desarrollo infantil, representan…

2 horas hace

¿Podrían implementarse los cruces peatonales estilo Tokio en el centro de Concepción?

Desde una mirada arquitectónica los “scramble crossings”, que permiten a los peatones cruzar en todas…

2 horas hace

Mujeres en Ciencia y Tecnología, el encuentro que busca acortar la brecha en STEM

La iniciativa de la Facultad de Ingeniería de la UNAB busca empoderar a jóvenes estudiantes,…

2 horas hace