Categorías: LA ARAUCANÍA

INDH de La Araucanía hizo campaña por los DD.HH. de las diversidades junto con organizaciones sociales y Municipalidad de Temuco

La campaña de la sede del INDH fue lanzada a comienzos de junio, en un acto que encabezó la consejera Constanza Valdés. El lanzamiento incluyó también su difusión entre las autoridades de la Provincia de Malleco.

En el marco del Día del Orgullo LGBTIQANB+, la sede de La Araucanía del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) desarrolló una campaña que busca fortalecer en la comunidad regional principios fundamentales de los DD.HH., como el respeto a la dignidad, la igualdad y no discriminación.

“Los Derechos de las personas LGBTIQANB+ son Derechos Humanos” fue el nombre de esta campaña, que se elaboró junto con la Oficina de la Diversidad de la Municipalidad de Temuco y la Confederación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss).

Esta campaña del INDH estuvo compuesta por tres afiches, realizados a partir de las gráficas presentadas en un concurso de arte que la sede realizó en 2024 con estudiantes del Liceo Pablo Neruda de Temuco. Los afiches consideran un código QR, con información para la defensa y promoción de los derechos de las personas de este grupo de especial protección.

Lanzamiento de campaña

El lanzamiento de la campaña fue el 10 de junio 2025, en una conferencia de prensa en la sede del INDH que encabezó la consejera Constanza Valdés, en compañía de organizaciones de diversidades sexo – genéricas.

Tras la presentación, la sede y las organizaciones emprendieron una campaña de socialización en la Provincia de Malleco, liderada por la consejera del INDH Constanza Valdés. El primer encuentro fue con el delegado provincial, Leopoldo Rosales, a quien expusieron los principios fundantes de la campaña. La autoridad se comprometió a difundirla en los servicios públicos y también a realizar un taller con las funcionarias y funcionarios que toque el principio de igualdad y no discriminación.

El recorrido incluyó encuentros con el alcalde de Angol, Enrique Neira, donde junto con socializar la campaña, la sede del INDH conoció la unidad sobre igualdad que está conformando el municipio. En la ciudad, hubo además una reunión con el director del Hospital de Angol, Jorge Frías, para acercarse a la experiencia del Programa de Acompañamiento integral a jóvenes trans.

Evaluación de la sede del INDH

La evaluación del lanzamiento de esta campaña ha sido muy positiva, por cuanto releva la articulación sostenida con las organizaciones de diversidades sexo genéricas y la Oficina Municipal de la Diversidad de Temuco.

Es importante recordar que el 28 de junio se conmemora internacionalmente el Día del Orgullo, que ha sido la inspiración de esta campaña. La jornada busca recordar y visibilizar demandas por los derechos de las diversidades sexuales y de género en todo el mundo, lucha que durante décadas han conducido las personas lesbianas, homosexuales, gays, bisexuales, trans, intersex, queers, asexuales, no binarias y de otras identidades.

Al respecto, es significativo tener presente los principios de Yogyakarta. Este es un documento internacional que plantea cómo se aplica la legislación de DD.HH. a las cuestiones de orientación sexual e identidad de género. Estos principios ratifican estándares legales internacionales vinculantes que los Estados deben cumplir.

En particular el primero de estos principios es bastante elocuente: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos. Los seres humanos de todas las orientaciones sexuales e identidades de género tienen derecho al pleno disfrute de todos los derechos humanos”, el cual debería ser la base del relacionamiento de toda sociedad y grupo humano.

The post INDH de La Araucanía hizo campaña por los DD.HH. de las diversidades junto con organizaciones sociales y Municipalidad de Temuco appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Municipalidad reactiva antiguo programa “Villarrica vive la montaña”

Con el objetivo de que los niños y adolescentes de la comuna, que no han…

3 horas hace

Antofagasta: Patrulla OS-14 recupera tercer automóvil robado

Un nuevo acierto suman los patrullajes mixtos del OS-14, entre personal de Carabineros e inspectores…

3 horas hace

Padre Manuel Reyes: el primer sacerdote chileno en correr un maratón “Con el deporte me conecto con la gente y el lugar donde vivo”

El padre Manuel Reyes, párroco de la iglesia Santo Tomás Apóstol en La Pintana, no…

3 horas hace

Mall del Centro Concepción celebra el invierno con increíbles actividades para la familia

Talleres creativos, teatro con marionetas, experiencias sensoriales y mucho más, forman parte de la programación…

3 horas hace

Empresas de Los Lagos refuerzan el desarrollo de mercado para los productos del mar en Francia

En evento organizado por ProChile y que incluyó degustaciones, networking y alianzas estratégicas, AquaChile y…

3 horas hace

USS lanza su Proyecto FIUT para fortalecer la investigación desde los territorios

Universidad San Sebastián dio inicio oficial a la implementación del Programa FIUT, una iniciativa del…

3 horas hace