Categorías: LA ARAUCANÍA

Incendios forestales arrasaron más de 55 mil hectáreas en La Araucanía: 46% fueron intencionales, según Conaf

La temporada 2024-2025 dejó un saldo alarmante: más de 1.300 incendios, 100 detenidos y un aumento de 202% en superficie quemada respecto del periodo anterior. Las autoridades llaman a la prevención ciudadana ante el preocupante nivel de negligencia e intencionalidad.

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) cerró oficialmente la temporada de incendios forestales 2024-2025 en La Araucanía con cifras alarmantes: 1.325 siniestros y 55.671,9 hectáreas consumidas por el fuego, lo que representa un aumento del 202% en superficie afectada en comparación con la temporada anterior.

La directora regional de Conaf, María Teresa Huentequeo, detalló que, aunque hubo una leve disminución de 3% en la cantidad de incendios respecto al periodo 2023-2024, el daño territorial fue muy superior. “Tuvimos una afectación de más de 55 mil hectáreas por la acción del fuego acá en nuestra región. Además, superamos los 1.000 incendios. Frente a estos datos, quiero relevar especialmente el trabajo coordinado con bomberos, que son los primeros respondedores ante una emergencia de incendios forestales”, destacó.

Uno de los factores más preocupantes revelados por el balance es la causa de los incendios. Según Huentequeo, “la causa negligente alcanzó 50,7 % del total, mientras que la intencionalidad llegó al 46%. También los resultados dan cuenta de un 3% de causa accidental y un 0,3% de incendios con causa natural”. La autoridad explicó que este nivel de intencionalidad es particularmente preocupante: “Un 46% sigue siendo elevado y tiene que ver especialmente con multifocos identificados por nuestros técnicos, especialmente en el mes de febrero”.

Entre los casos más insólitos por negligencia, se identificó un incendio originado en Galvarino por niños que jugaban con lupas. “Una de las características en esta temporada fue la simultaneidad, los grandes incendios, los complejos incendios y, lamentablemente, el avance del fuego hacia zonas urbanas, como ocurrió en Collipulli y Traiguén”, agregó.

Durante la temporada, Carabineros reportó 100 personas detenidas por delitos asociados a incendios forestales, cuyas causas ya fueron puestas en conocimiento del Ministerio Público. Lamentablemente, también se registraron cuatro fallecidos: brigadistas de la empresa CMPC que perdieron la vida combatiendo el fuego.

Más de mil agricultores afectados

El seremi de Agricultura de La Araucanía, Héctor Cumilaf, valoró el esfuerzo público-privado, pero hizo un llamado a la corresponsabilidad: “Como gobierno queremos insistir en la prevención. El aumento histórico de recursos que ha tenido Conaf se puede quedar en nada si no tenemos la colaboración de la ciudadanía”. Añadió que “tuvimos casi mil 200 agricultores afectados, a los cuales tuvimos que llegar particularmente con alimentación animal, porque esa fue la mayor afectación”.

El seremi también destacó los programas de INDAP que promueven el reemplazo del fuego en la preparación de terrenos: “Tenemos programas como la transición a la agricultura sostenible y los faros agroecológicos, donde se enseña a los agricultores a incorporar el rastrojo y aplicar técnicas agroecológicas”.

The post Incendios forestales arrasaron más de 55 mil hectáreas en La Araucanía: 46% fueron intencionales, según Conaf appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

9 horas hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

9 horas hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

10 horas hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica «El horizonte de las…

10 horas hace

Israel Campusano, seremi de Seguridad: “La Araucanía es una de las regiones más seguras del país”

La autoridad regional conversó con Francisco Martorell en Lo Justo y Necesario sobre los avances…

10 horas hace

Radio Revista Puelche Lanza su sexta temporada recorriendo Los Ríos

A través de un viaje intercultural y sonoro la apuesta de los medios El Puelche…

10 horas hace