Categorías: LA ARAUCANÍA

Educación, creatividad y tecnología: el reto en Minecraft que premiará a estudiantes de las escuelas de Chile

  • En la tercera edición de los Intercolegiales de Minecraft, un reto educativo y tecnológico, adolescentes de entre 12 a 15 años de escuelas de Santiago de Chile y de otras ciudades de cinco países de la región buscarán potenciar habilidades digitales, el trabajo en equipo y la creatividad.
  • La competencia se desarrollará entre septiembre y octubre de 2025 y consta de dos etapas: una local, donde los equipos competirán con otras escuelas de su ciudad, recreando un circuito oficial de F1, y una internacional, en la que los equipos ganadores de cada torneo local deberán diseñar desde cero una pista callejera inspirada en su ciudad, incorporando elementos de sostenibilidad.
  • La inscripción es libre y gratuita, y los premios van desde kits gamers para cada integrante del equipo (audífonos, teclado, mousepad y mouse gamer modelo/marca) hasta licencias anuales del motor Construct 3 y masterclass sobre desarrollo de videojuegos basados en Construct 3.

Globant, ( NYSE: GLOB), compañía nativa digital que ofrece servicios de tecnología innovadora, abrió la convocatoria a una nueva competencia intercolegial en Minecraft, como parte de su programa The Inspire Garage, en el que busca inspirar a los adolescentes a estudiar carreras STEM. Cabe aclarar que la empresa unicornio tiene más de 1300 colaboradores en Chile, y oficinas en Santiago – en el Costanera Center – y en Viña del Mar.

En este contexto, estudiantes chilenos y de otros cinco países de América Latina (Argentina, Colombia, México, Perú y Uruguay) podrán participar de la competencia en la que tendrán que diseñar y construir pistas de carrera -oficiales y no oficiales- inspiradas en circuitos de Fórmula 1, utilizando el entorno del popular videojuego Minecraft como plataforma de creación.

La competencia se desarrollará entre septiembre y octubre de 2025 y constará de dos etapas:

  • Torneo local , donde los equipos competirán con otras escuelas de su ciudad, recreando un circuito oficial de F1.
  • Torneo internacional , en la que los equipos ganadores de cada torneo local deberán diseñar desde cero una pista callejera inspirada en su ciudad, incorporando elementos de sostenibilidad.

Las propuestas serán evaluadas por un jurado compuesto por profesionales del sector tecnológico, en las oficinas de Globant de Santiago, situadas en el icónico Costanera Center.

“El objetivo es acercar a los jóvenes al mundo de la creación de tecnología de una forma lúdica, colaborativa y creativa, desarrollar habilidades como el diseño, el trabajo en equipo y la resolución de problemas”, explicó Francisco Michref, Director del área de Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Globant.

Podrán participar adolescentes de las siguientes ciudades: Buenos Aires, Córdoba, Tandil, Tucumán, Santiago de Chile, Bogotá, Medellín, Ciudad de México, Montevideo y Lima . Las inscripciones estarán abiertas hasta el 25 de julio de 2025 .

Cada equipo deberá contar con un tutor/a responsable, quien será el adulto responsable de inscribir a su único equipo a través del sitio web oficial de los Intercolegiales.

El formulario de inscripción, bases y condiciones y premios están disponibles en:

https://more.globant.com/intercolegiales-minecraft-2025-the-inspire-garage

The post Educación, creatividad y tecnología: el reto en Minecraft que premiará a estudiantes de las escuelas de Chile appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Obras públicas abandonadas: la crisis estructural que Chile sigue ignorando

El reciente Consolidado de Información Circularizada (CIC N°17) emitido el pasado martes 18 de noviembre…

4 horas hace

Fundación Artesanías de Chile y Seremi de las Culturas invitan a la 1ª  Feria Araucanía «Patrimonio artesanal»

18 agrupaciones dan vida a la iniciativa, representando el amplio y diverso paisaje artesanal que…

7 horas hace

Este 23 de noviembre: Escritor puertomontino lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y Buenos…

8 horas hace

Este 23 de noviembre: José Olivares Hinojosa lanza su novela “Sangre. Espías en la Araucanía” en FILSA 2025

El autor puertomontino inicia en Santiago una ruta literaria internacional que continuará en Guadalajara y…

8 horas hace

Carnaval y Muestra Gastronómica Intercultural convocan a la comunidad este sábado en Padre las Casas

Desde el Parque Entre Puentes autoridades y agrupaciones de Padre las Casas dieron a conocer…

9 horas hace

Hospital San José de Victoria destaca en la máxima categoría de satisfacción usuaria

En Victoria están felices; su recinto hospitalario nuevamente queda seleccionado para ubicarse en el primer…

9 horas hace