Categorías: LA ARAUCANÍA

Se inició oficialmente proceso de difusión de nuevos servicios de Educación Pública en La Araucanía

Con la presencia de profesionales de la Dirección de Educación Pública se entregó a equipos municipales los detalles de la puesta en marcha del sistema de Educación Pública.
Marzo de 2026 será el mes clave para los nuevos servicios locales de Educación Pública Cautín, tanto norte como sur, en La Araucanía, según lo indicado por los profesionales de la Dirección de Educación Pública (DEP) que llegaron hasta Temuco para iniciar una serie de jornadas de anticipación destinadas a entregar detalles y responder dudas a los equipos municipales.
Con la presencia del alcalde de la comuna de Perquenco, Alejandro Sepúlveda y la seremi de Trabajo, Claudia Tapia en representación del Delegado Presidencial Regional, además de equipos comunales de Educación de Temuco, Galvarino, Lautaro, Vilcún y Chol Chol, se llevó a cabo la primera de dos sesiones a realizada esta semana, respecto de la cual Fernando Sepúlveda, gestor territorial de la DEP precisó “en realidad son tres años, hoy día estamos en el año de anticipación, que se viene con una serie de procesos administrativos, hoy día se marca el hito inicial, después todo el 2026 tenemos el periodo de funcionamiento, desde el primero de marzo del 2026, todo lo que resta del 2026, todo el 2027, para que recién el primero de enero del 2028 se traspase al servicio educativo Justamente todo este tiempo que se ha extendido respecto a lo que señala la ley, lo ha decidido la DEP para evitar problemas que tal. vez se pudo ocasionar en los primeros servicios locales de educación pública”.
En la misma línea la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo destacó la experiencia del SLEPCA como parte de esta segunda etapa de implementación “con la experiencia del Servicio Local Costa Araucanía, yo relevaría que hoy día el foco se pone en el aprendizaje de los estudiantes. Porque es una cosa totalmente lógica, porque los municipios tienen múltiples funciones (…), al salir de educación y estar en el servicio de Educación Pública se dedica sólo a la educación, por lo tanto es la mejora de las condiciones habilitantes para la educación, pero además el foco es en la mejora del aprendizaje de todos los niños”
 
Miriam Molina, Jefa del departamento de educación municipal de Vilcún, reconoció que existe ansiedad entre los funcionarios ante el traspaso a los SLEP “como que se ha producido una búsqueda así entre que cada uno busca información muy dispersa pero sí debo decir que desde aquí de la seremi y desde el departamento provincial específicamente Cautín Norte nos han ayudado bastante, nos han colaborado y nos han entregado información. (…) Esto va a ser paulatino (..) sin que estén en juego las fuentes laborales, en el caso de las escuelas y jardines, porque en el caso de los departamentos de educación específicamente, sí, pues, ahí hay una preocupación real respecto de ese tema”.
Finalmente, señalar que, de acuerdo a la agenda para este viernes 23 de mayo en dependencias del municipio de Villarrica, se realizará la jornada del SLEP Cautín Sur que incluye a las comunas de Cunco, Curarrehue, Freire, Gorbea, Loncoche, Melipeuco, Padre Las Casas, Pitrufquén, Pucón y Villarrica.

The post Se inició oficialmente proceso de difusión de nuevos servicios de Educación Pública en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Marca un avance histórico”: Experta valora informe de la ONU para erradicar la gestación subrogada

Un informe realizado por la Relatora Especial de las Naciones Unidas violencia contra las mujeres…

3 horas hace

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

3 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

3 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

3 horas hace

#EstaremosEnExponor abre postulación para pymes del país

Una oportunidad única dirigida a pequeñas empresas nacionales para participar en EXPONOR 2026, la exhibición…

3 horas hace