Categorías: BIOBÍO

Biobío impulsa empleo y crecimiento económico gracias a proyectos energéticos

La transición energética avanza con fuerza en el Biobío como motor de empleo, desarrollo industrial y atracción de inversiones. Así lo destacaron el seremi de Economía, Javier Sepúlveda; el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco; y el seremi (s) de Energía, Pablo Pinto, durante una visita al Parque Eólico Cuel, subrayando el rol clave de la región en un modelo de crecimiento sostenible e innovador.

Operada por Innergex, la planta no solo aporta energía limpia, sino que demuestra cómo el Biobío lidera en tecnología y gestión energética desde una mirada industrial. Su conexión a una central de monitoreo regional refuerza su protagonismo en la transición energética, generando empleo y oportunidades concretas para el desarrollo local.

Durante la visita, el delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, subrayó que el Biobío se consolida como el epicentro del monitoreo y operación energética a nivel nacional, impulsando una estrategia que busca reactivar la economía y repensar la matriz productiva hacia un desarrollo industrial sustentable. “Estos proyectos, que siguen aportando energía al sistema interconectado, sin duda son importantes, porque también fortalecen el ámbito industrial”, señaló Pachecho.

Mientras que el seremi de Economía, Javier Sepúlveda, enfatizó la relevancia de estas inversiones como motores de desarrollo y empleo: “Uno de los proyectos que está en etapa de diseño proyecta generar cerca de 900 empleos mensuales durante su peak de construcción. Esta es una muestra concreta de cómo la transición energética también es una oportunidad para dinamizar la economía local, especialmente en territorios donde se requieren nuevas fuentes de empleo de calidad”, puntualizó Sepúlveda. 

Desde el Ministerio de Energía también se valoró la coherencia entre las inversiones y los objetivos nacionales de transición energética. Al respecto, el seremi (s) Pablo Pinto recalcó que “Innergex es una empresa fundamental para el desarrollo energético del Biobío, a través de los parques eólicos y las centrales hidroeléctricas que tienen, y el compromiso también con el trabajo con la comunidad, ayudan a que la región del Bío Bío siga siendo un polo de desarrollo energético para el país”.

El desarrollo de nuevos proyectos en la Provincia de Biobío refuerza esta proyección. Actualmente, la empresa avanza en dos iniciativas que se encuentran en etapa de diseño técnico y relacionamiento comunitario, con miras a ingresar a evaluación ambiental durante los próximos meses. Estas futuras instalaciones no solo incrementarán la capacidad regional de generación limpia, sino que también significarán un impulso concreto a la economía local; se estima que uno de los proyectos generará cerca de 900 empleos mensuales en su peak de construcción.

Esta mirada empresarial, centrada en la sostenibilidad y la vinculación territorial, ha sido clave en el posicionamiento de la región como un entorno atractivo para invertir. María José Sarmiento, jefa de Asuntos Públicos y Relacionamiento con la Comunidad de la compañía, sostuvo que la apuesta de la empresa “no solamente pasa por un tema de utilidades, sino también de generar proyectos sostenibles dentro de nuestro espíritu, nuestra misión como empresa, y sobre todo que respeten nuestros valores”.

Con una creciente red de generación y monitoreo energético, el Biobío fortalece sus capacidades estratégicas y consolida su rol como motor productivo del país. Esta combinación de infraestructura avanzada, visión sustentable y generación de empleo posiciona a la región como un referente nacional en innovación industrial y reactivación económica, con condiciones propicias para nuevas inversiones que buscan impacto, rentabilidad y compromiso con el territorio.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La Antena vivió una nueva feria de servicios con enfoque en justicia y participación ciudadana

La actividad se enmarcó en el trabajo de participación ciudadana, promoción y difusión del Gobierno…

41 minutos hace

JUNJI Coquimbo organiza ferias ciudadanas para promover el buen trato en la niñez

Las instancias se han realizado con el apoyo de instituciones públicas, colegios y organizaciones de…

43 minutos hace

Más de 1.500 funcionarios públicos en La Araucanía habrían incumplido licencias médicas viajando al extranjero

Un informe de Contraloría reveló que 25.000 trabajadores del sector público de todo el país…

50 minutos hace

CGE informa nuevo robo de cables en la comuna de La Higuera: más de 2 mil metros fueron sustraídos

Nuevamente, los vecinos de la comuna de La Higuera se vieron afectados por un robo…

1 hora hace

Funcionarios (as) UACh se capacitaron en perspectiva y prevención de violencias de género

La actividad fue impulsada por la Unidad de Género y el Programa Cambiar es Avanzar.…

1 hora hace

Región del Biobío tiene un déficit de hasta 30% en camas psiquiátricas: expertos advierten riesgo vital en pacientes sin atención oportuna

En Chile existen entre 4 y 7 camas de hospitalización psiquiátrica por cada 100.000 habitantes,…

2 horas hace