Categorías: LA ARAUCANÍA

Universidad Autónoma de Chile e INE Araucanía expondrán los principales hallazgos del Censo 2024

La actividad se realizará el viernes 09 de mayo a las 10 horas en el Salón Porvenir. Será un espacio clave para el análisis académico y la difusión de evidencia estadística, facilitando la comprensión de los desafíos poblacionales que definirán el futuro regional.

Este viernes, 9 de mayo, la Universidad Autónoma de Chile, Sede Temuco, será el espacio de presentación de los resultados del Censo 2024, instancia fundamental para la comprensión de las dinámicas demográficas a nivel regional. Organizado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en conjunto con la dirección corporativa de Vinculación con el Medio y la Vicerrectoría de Sede de la Universidad Autónoma de Chile, el evento reunirá a expertos para analizar los principales hallazgos en materia de inmigración, migración y fecundidad.

«Los resultados del Censo 2024 reflejan transformaciones demográficas clave en La Araucanía, particularmente en inmigración, migración interna y fecundidad. Esta información permite diseñar políticas públicas basadas en evidencia y responder a las necesidades de la población. Agradecemos a la Universidad por ser un espacio de análisis y reflexión, fortaleciendo el vínculo entre academia y estadística oficial”, comentó Silvia Jaramillo, directora regional del INE.

Por su parte, el director corporativo de Vinculación con el Medio de la Universidad Autónoma de Chile, Humberto Salas, recalcó: “Para nuestra casa de estudios, es fundamental generar espacios de análisis y diálogo sobre los fenómenos que inciden en nuestra sociedad. La presentación de los resultados del Censo 2024 es una oportunidad para fortalecer la conexión entre la academia, nuestros estudiantes y la comunidad, aportando conocimiento clave para la toma de decisiones de actores relevantes”.

Presentaciones

El encuentro contará con la participación de destacados especialistas del INE, quienes abordarán distintos aspectos del contexto demográfico y los resultados censales: Alejandra Aros, jefa de Unidad Técnica, expondrá sobre el contexto demográfico y las transformaciones poblacionales; Patricio Gallardo, analista Económico de la Unidad Técnica, presentará los resultados regionales en Viviendas, Hogares y Personas Censadas, aportando una mirada integral a la estructura social del territorio.

Por otra parte, Lídice Pérez, jefa de la Unidad de Operaciones del INE, analizará los resultados del territorio en cuanto a población inmigrante, migración y fecundidad, con énfasis en los patrones de movilidad y crecimiento poblacional.

Como cierre del Encuentro Autónoma, se desarrollará un panel conversatorio moderado por Ana Luz Higuera, vicedecana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Chile, espacio que propiciará el diálogo interdisciplinario sobre las implicancias de los datos censales para la planificación territorial y el desarrollo social.

Esta actividad se realizará este viernes 09 de mayo, a las 10 horas, en el Salón Porvenir de la casa de estudios superiores. Además, se configura como una instancia clave para el análisis académico y la generación de conocimiento basado en evidencia estadística, permitiendo a investigadores, autoridades y ciudadanos comprender los desafíos poblacionales que marcarán el futuro de la región.

The post Universidad Autónoma de Chile e INE Araucanía expondrán los principales hallazgos del Censo 2024 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

“Tesis con propósito”: comienza concurso para difundir investigaciones sobre reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil abrió la convocatoria al concurso “Tesis con Propósito:…

2 horas hace

JUNJI conmemora el mes del Buen Trato a la Niñez reafirmando su compromiso por la protección y promoción de los derechos de niños y niñas

En los 126 jardines de la institución se desarrollan diversas iniciativas que involucran la participación…

2 horas hace

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En…

2 horas hace

SAG inicia control carretero permanente en Monte Patria para evitar el traslado de fruta

Tras evidenciar el constante movimiento de fruta en los sectores afectados por la plaga Ceratitis…

2 horas hace

Gobierno destaca aporte al mundo campesino en la celebración de su día

Autoridades junto a cientos de agricultores y cruanceros reflexionaron en Monte Patria en torno a…

2 horas hace

Proyectan más de un millón de viajes para el feriado de la Asunción de la Virgen

La Subsecretaría de Turismo y el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) dieron a conocer las…

2 horas hace