Categorías: LA ARAUCANÍA

Algas marinas de La Araucanía llegan a importante Festival Gastronómico Cerro de Sabores de Valparaíso

Mujeres de la pesca artesanal de seis regiones del país apoyadas por INDESPA, viajarán a comercializar directamente sus productos en este evento.

Desde la comuna de Carahue, mujeres recolectoras de la caleta de Nehuentue, representarán a la región con diversas algas marinas, en el Festival Cerro de Sabores de Valparaíso 2025. Productos ancestrales y considerados un superalimento por sus propiedades nutricionales y culinarias, como el cochayuyo, luga luga y luche deshidratado serán comercializados directamente de la mano de sus productoras, gracias al apoyo del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, INDESPA.

Lidia Caniulen, perteneciente al sindicato de recolectoras de orilla Lafken Malen, conformado por 22 mujeres que mantienen viva esta tradición milenaria, será la encargada de llevar los productos de calidad y con sello de origen hasta Valparaíso.

Esta iniciativa congrega a ocho expositoras y organizaciones de seis regiones del país, seleccionadas por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala (INDESPA), a través del programa Mercados del Mar, mediante el cual accederán a stands, traslados y estadía, además de asistencia técnica y capacitaciones en asuntos tributarios, sanitarios y de marketing, que fortalezcan esta experiencia comercial.

El director nacional del INDESPA, Leonardo Llanos Huerta, precisó que esta iniciativa busca potenciar las capacidades comerciales del sector pesquero artesanal, abrir nuevos canales de venta y acercar los productos del mar a la ciudadanía.  “Durante dos días presentaremos en el festival Cerro de Sabores en Valparaíso, una variada  muestra de la despensa marina de Chile, representada en este grupo de mujeres de mar y organizaciones de la pesca artesanal que transforman, agregan valor e innovan, creando productos como hamburguesas marinas, snacks de algas, sazonadores, harinas, ahumados y conservas, que ofrecen una experiencia única de consumo de los productos marinos. Invitamos a todos y todas a sumergirse en estos sabores y probar la riqueza de la costa chilena”, sostuvo Leonardo Llanos.

Cerro de Sabores Valparaíso 2025

Recursos frescos y característicos de las costas del país, como la palometa y bonito, erizos, pulpo, ostiones y machas de la zona norte, diversas algas, como cochayuyo, luche y luga de la zona centro; y carapacho, navajuelas, piures, pinzas de jaiba, rollizo y choritos del sur del país, presentados con innovadores formatos en hamburguesas y salchichas, conservas, deshidratados, ahumados, sazonadores y snacks, serán algunos de los productos para degustar y adquirir en el festival.

Un panorama imperdible para aprovechar el fin de semana largo en uno de los eventos gastronómicos más importantes de la ciudad costera, que durante dos días convoca en el Terminal de Pasajeros del puerto de Valparaíso, a más de treinta mil visitantes y a doscientos pequeños emprendedores y emprendedoras, vinculados al turismo, la artesanía y gastronomía.

The post Algas marinas de La Araucanía llegan a importante Festival Gastronómico Cerro de Sabores de Valparaíso appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Multas y hasta cárcel: presentan proyecto de ley para endurecer sanciones a conductores que atropellen y den muerte a animales

Iniciativa busca llenar vacío legal y establecer penas de presidio menor, multas e inhabilitación para…

4 horas hace

La surfista chilena Estela López Cross del Team JAC se alza con título de campeona en el Campeonato Nacional La Cúpula Antofagasta 2025

Estela López Cross la joven surfista chilena e integrante del Team JAC y seleccionada nacional,…

9 horas hace

La surfista chilena Estela López Cross del Team JAC se alza con título de campeona en el Campeonato Nacional La Cúpula Antofagasta 2025

Estela López Cross la joven surfista chilena e integrante del Team JAC y seleccionada nacional,…

9 horas hace

Hospital de Coronel deriva pacientes a tratamiento con medicina mapuche en Ercilla

Iniciativa pionera permite atención con machi en territorio ancestral de La Araucanía, abriendo paso a…

9 horas hace

Seremi de OO.PP. confirma que “no se tocará ninguna araucaria” en proyecto vial que intervendrá la ruta Icalma – Melipeuco

La autoridad regional instruirá a Vialidad reactivar, junto a las comunidades, el proyecto original del…

9 horas hace

Ataque incendiario paraliza obras en Nueva Imperial: tres máquinas afectadas y sin detenidos

Constructora LRA sufrió daños totales y parciales en maquinaria tras nuevo hecho de violencia rural…

10 horas hace