Categorías: LA ARAUCANÍA

Alcalde de Cholchol realiza cuenta pública y anuncia batería de proyectos avaluados en más de $16 mil millones de pesos


Mejoramiento de caminos, adquisición de maquinaria, mejoramiento de espacios públicos,
construcción de sedes sociales y la materialización del emblemático proyecto Parque Balmaceda,
son algunas de las iniciativas que el alcalde Labraña busca concretar durante su administración,
proyectos que ya fueron postulados y están a la espera de financiamiento.

Con un marcado énfasis en la gestión transparente y los resultados concretos, el alcalde de
Cholchol, Álvaro Labraña, rindió la cuenta pública correspondiente al año 2024, jornada que contó
con la presencia del concejo municipal en pleno y la participación de diversos dirigentes sociales,
organizaciones territoriales, autoridades locales y funcionarios municipales. En su presentación, la
máxima autoridad comunal, que lleva un poco más de 4 meses en el cargo, informó a la
comunidad sobre la labor del municipio realizada en el último año, dando cuenta de una clara falta
de gestión por parte de la administración anterior.

Y prueba de ello, es el emblemático y anhelado proyecto de reposición de la avenida Balmaceda,
importante iniciativa que consiguió su RS y financiamiento por parte del Gobierno Regional en el
año 2021, pero que nunca se concretó. Hoy, la nueva administración, liderada por el alcalde
Labraña, reformuló el proyecto y está a la espera de obtener nuevamente su RS y así por fin,
entregar este espacio público a la comunidad.

La autoridad comunal a su vez, en su presentación abordó temas claves para el desarrollo de la
comuna, anunciando una gran batería de proyectos avaluados en más de $16 mil millones de
pesos que está gestionado actualmente la municipalidad, a través del equipo de SECPLAN, entre
los que destacan la adquisición de maquinaria vial, mejoramiento de espacios públicos,
construcción de sedes sociales, cementerios y el diseño y ejecución de postas rurales.

Al respecto el alcalde, Álvaro Labraña, dijo que, “el día de hoy, rendimos la cuenta pública del año
2024, esto que por ley lo tenemos que desarrollar y que hoy día, además aprovechamos la
instancia para hacer una proyección de qué es lo que se viene como administración municipal para
este año 2025. Tuvimos la posibilidad de poder informar a la comunidad de Cholchol, que hoy día,
a diferencia de muchos años, donde antes había pocos proyectos y poca gestión, nosotros en
cuatro meses hemos logrado poder desarrollar e impulsar una gran cartera proyectos importantes
de más de $16 mil millones de pesos que estamos trabajando para poder comenzar a buscar el
financiamiento y ejecutar en el mediano plazo”.

Además la autoridad comunal, en la oportunidad hizo referencia al controversial proyecto de
mejoramiento de la avenida Balmaceda, iniciativa que viene de la administración anterior, y que
nunca se ejecutó, “existe un proyecto en la comuna de Cholchol del que se ha hablado por años,
que es la avenida Balmaceda, un proyecto que por mucho tiempo se trabajó, que durante mucho
tiempo se gastaron recursos en el diseño, en el que se utilizaron muchos recursos y un proyecto
que, estando aprobado por el Gobierno regional, por más de $5 mil millones de pesos, nunca se
concretó, ustedes pasan por nuestra avenida y no se hizo absolutamente nada. Fue un recurso que

se perdió y que yo lamento, pero nosotros a raíz de que se perdió ese RS, que es la recomendación
técnica y social para que se pueda financiar, tuvimos que reformular el proyecto, empezar a
trabajar y le pusimos un objetivo específico a nuestro equipo SECPLAN, el poder concretar este
proyecto emblemático y tan esperado por nuestros vecinos. A su vez y de forma paralela estamos
trabajando para cumplir una deuda que se arrastra hace años en nuestro sector rural, postulando
proyectos para adquisición de maquinaria vial, ya que actualmente contamos con una sola
retroexcavadora para toda la comuna, lo que dificulta el mejoramiento de los caminos vecinales”.

El jefe comunal, cerró su discurso asegurando que trabajará para sacar de la zona de rezago en la
que se encuentra Cholchol, siendo catalogada por mucho tiempo, como la comuna más pobre del
país, “nosotros como comuna de Cholchol, hoy día, necesitamos y nos merecemos una atención
especial por parte del Estado. Nosotros ya tenemos una cartera de proyectos y vamos a salir a
tocar las puertas que sean necesarias para que Cholchol deje de mirar el progreso de las comunas
vecina y comience a crecer”.

The post Alcalde de Cholchol realiza cuenta pública y anuncia batería de proyectos avaluados en más de $16 mil millones de pesos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Autoridades del Hospital San Francisco de Pucón aclaran situación en torno al cierre del pabellón de maternidad

Ante los rumores sobre el presunto cierre del pabellón de maternidad del Hospital San Francisco…

1 hora hace

Vecinos de Putúe exponen necesidades en Concejo Municipal: Municipalidad gestiona continuidad de Proyecto Vial

En el marco de una nueva sesión del Concejo Municipal, se contó con una destacada…

1 hora hace

Pucón despliega equipos de emergencia en la comuna ante sistema frontal

Un sistema frontal avanza por la zona sur del país y afectará al menos a…

2 horas hace

Abren convocatoria al Semillero Audiovisual Kelluwün: más de un año de formación en cine indígena desde y para el Wallmapu

Con el objetivo de impulsar el derecho a la autorepresentación y la autonomía narrativa del…

3 horas hace

Ciclo de conferencias abierto al público celebrará el Mes del Libro en la Universidad de La Frontera

Académicos/as abordarán nuevas formas de acercarse a la literatura contemporánea, en una actividad dirigida a…

4 horas hace

Reconocimiento de identidad de género llega al Centro Penitenciario de La Serena

La iniciativa fue coordinada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos en conjunto con…

4 horas hace