Categorías: LA ARAUCANÍA

Lanzan programa de vinculación para expandir las artes escénicas de La Araucanía

Puente escénico es una iniciativa de la Organización cultural En Tránsito, que busca conectar las creaciones escénicas locales, con nuevos escenarios a nivel regional, nacional e internacional.

Buscando ser un aporte para la proyección de las artes escénicas en La Araucanía, el jueves pasado se realizó en Espacio Txawün el lanzamiento del programa Puente Escénico, una iniciativa de Organización cultural En Tránsito que busca conectar las creaciones escénicas locales, como obras de teatro, danza y narración, con nuevos públicos y territorios, fomentando el intercambio cultural y el diálogo de saberes.

El espacio de creación artística Txawün, ubicado en el km 13,5 camino a Niagara, Padre Las Casas, es el lugar que alberga la mayoría de actividades de Organización En Tránsito, desde allí Gisela Buscaglione, encargada de programación, comenta la relevancia del programa Puente Escénico para artistas y programadores. “Nos interesa que conozcan esta iniciativa que busca vincular a las artes escénicas locales con distintos escenarios a nivel regional, nacional e internacional, contamos con una parrilla programática sólida y diversa de cuatro compañías de la región y ocho obras de danza, teatro y narración que están disponibles para ser parte de festivales, seminarios, instancias empresariales o públicas, y eventos en torno al día del Teatro, día de la Danza, día del Patrimonio, Wiñol txipantu, entre otros”, señala.

PROGRAMA

Puente Escénico surge gracias a la experiencia en el trabajo con públicos desarrollado desde Espacio Txawün, su oferta artística se encuentra alineada con las actuales políticas culturales, garantizando creaciones pertinentes y de calidad. Pero eso no es todo, porque cada eventual función incluye instancias de vinculación con el público, mediaciones en torno a las obras, que abordan temáticas como género, interculturalidad, memoria, medioambiente, historia e identidad. “Estamos muy agradecidos de poder participar del programa como compañía, para nosotros es un hito importante, la producción suele ser un área de constante aprendizaje y modificación, entonces esta alianza impulsada por En Tránsito y desde Espacio Txawün viene a fortalecer y ampliar nuestra llegada a otros públicos”, agrega María Paula Mora, directora de la cía de artes escénicas La Barbarie, que son parte de este catálogo con su obra Maestranza.

Pero el programa no solo busca visibilizar las propuestas artísticas locales y fortalecer el ecosistema cultural, sino también construir un puente para el pensamiento, la gestión, la circulación, las residencias y la investigación en torno a las artes escénicas. Por su parte, Silvana Ayala, coordinadora de la Unidad de ciudadanía de la Seremi de culturas, artes y patrimonio de La Araucanía señaló que han mantenido un trabajo continuo con Organización en tránsito.“Es un orgullo ver hoy el nivel de crecimiento y desarrollo de este tipo de iniciativas, esto es profesionalización en materia de gestión cultural, es trabajo colaborativo, es incorporar los enfoques de derechos cultural, interculturalidad, valores que son de nuestra región”, enfatizó Ayala.

Toda la información para conocer en detalle las obras y compañías integrantes del programa se encuentra disponible en www.entransito.cl.

The post Lanzan programa de vinculación para expandir las artes escénicas de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Villarrica arroja cifras preocupantes de pacientes que están en la atención primaria por patologías cardiovasculares

En Chile, el mes de agosto es reconocido como el Mes del Corazón, una instancia…

3 horas hace

Día de los Patrimonios: Chalo presenta El Rey que perdió su corona

En la cuarta versión del Día de los Patrimonios de Niñas, Niños y Adolescentes, la…

3 horas hace

Mall del Centro Concepción adelanta “Conce Al Plato” con experiencia gourmet gratuita

● La chef Macarena Aris-Nei cocinará en vivo este viernes 22 de agosto dos platos…

4 horas hace

58% de jóvenes no sabe cómo acceder al test de VIH en Viña del Mar

Estudio de la Universidad Andrés Bello revela baja percepción de riesgo y desconocimiento de métodos…

4 horas hace

Agricultores de Mejillones buscan diversificar negocio y ser centro de distribución local

Lechugas, acelgas, champiñones, leche de cabras y cítricos son algunos de los alimentos que ya…

4 horas hace