Categorías: LA ARAUCANÍA

Informe Mundial sobre Calidad del Aire 2024: Tres comunas de La Araucanía entre las más contaminadas de Latinoamérica

La región concentra algunas de las zonas con mayor presencia de material particulado fino, lo que impacta en la salud de la población. Desde la Seremi de Medio Ambiente relativizan el informe.

El Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, elaborado por la empresa suiza IQAir, reveló que Chile posee seis de las 15 ciudades más contaminadas con material particulado en América Latina y el Caribe, de las cuales tres corresponden a la región de La Araucanía: Pitrufquén, Victoria y Padre Las Casas.

Según el estudio, que analizó datos de más de 40.000 estaciones de monitoreo en 8.964 ciudades del mundo, la presencia de material particulado fino (PM2.5) sigue siendo un problema crítico en la zona sur del país. Factores como la quema de leña para calefacción y cocina, la deforestación, los incendios forestales y las emisiones del transporte contribuyen significativamente a este problema ambiental.

“La contaminación del aire en Chile es una problemática ambiental y de salud pública que requiere una respuesta estatal urgente y estructural. Si bien factores naturales agravan el problema, la mayor parte de la contaminación proviene de fuentes antropogénicas, como el transporte y la quema de leña para calefacción y cocina, que en algunas ciudades del sur representan más del 80 % del material particulado fino (PM2.5)”, explicó Silvana Espinosa, vocera de la ONG Greenpeace.

El informe también sitúa a Chile en el puesto 62 de 138 países con mayor polución por material particulado fino. A nivel latinoamericano, el país se posiciona en el sexto lugar de 28 países analizados, superando a Colombia y Argentina.

Pese a la preocupante situación, desde la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) de Medio Ambiente de La Araucanía restaron relevancia a los datos, argumentando que se trata de un monitoreo con sensores de bajo costo. El seremi Félix Contreras señaló que “se desconoce el lugar exacto donde fueron instalados estos sensores, lo que puede afectar la precisión de los resultados”. No obstante, destacó que “Temuco no figura en el listado, lo que evidencia que en esa ciudad han disminuido los niveles de contaminación”.

Cabe recordar que a partir de abril comenzará a regir el Plan de Descontaminación para Temuco y Padre Las Casas, el cual contempla medidas como el monitoreo continuo de la calidad del aire, fiscalizaciones y programas de recambio de calefactores, donde se incentiva la transición de cocinas a leña hacia sistemas de aire acondicionado o estufas a pellet.

A pesar de la leve baja en la concentración promedio anual de material particulado fino en Chile (de 18.8 µg/m³ en 2023 a 16.6 µg/m³ en 2024), el país aún está lejos del estándar recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que establece un límite de 5 µg/m³.

“No se puede seguir postergando la implementación de políticas que protejan la salud de la población y reduzcan la carga ambiental de la contaminación. La urgencia de esta situación demanda voluntad política, coordinación intersectorial y un enfoque basado en justicia ambiental, donde las comunidades más afectadas sean las primeras en beneficiarse de soluciones reales y efectivas”, concluyó Espinosa.

The post Informe Mundial sobre Calidad del Aire 2024: Tres comunas de La Araucanía entre las más contaminadas de Latinoamérica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Corfo Los Lagos y Greenticket lanza programa de formación en economía circular dirigido a emprendedores de diversos sectores de la región

Con la participación de emprendedores de las provincias de Osorno, Llanquihue y Palena, se dio…

1 hora hace

Consejera Conadi Elba Matuz respalda a senadora Aravena por comprender el conflicto territorial en La Araucanía

La consejera nacional ante Conadi Elba Matuz entregó su respaldo a la senadora Carmen Gloria…

1 hora hace

Alumna de Villarrica gana categoría nacional del concurso Historias de Nuestra Tierra

También se entregaron otros 12 reconocimientos obtenidos por concursantes regionales. Entre ellos un premio mujer…

2 horas hace

Gobierno difunde medidas para la rebaja de patentes a pequeños mineros

Ministra de Minería, Aurora Williams, participó de la Mesa Minera de Illapel en donde tuvo…

2 horas hace

Collipulli: Leones rindieron homenaje a Carabineros

En horas de la tarde-noche del  miércoles en la sede institucional y en solemne reunión, el…

2 horas hace

Propedéutico de la PUCV dio la bienvenida a más de 900 estudiantes

· La iniciativa -que alcanzó una convocatoria histórica de más de 2.600 postulaciones- abre oportunidades…

2 horas hace