Categorías: ACTUALIDAD

Estudiantes de Santo Tomás celebran el Día del TENS con feria informativa y charla sobre humanización en salud

Por segundo año consecutivo, los tomasinos y tomasinas se sumaron a esta actividad realizada en el Hospital Regional Dr. Franco Ravera Zunino.

En el marco de la celebración del Día del Técnico en Enfermería de Nivel Superior (TENS), estudiantes y docentes del área Salud de Santo Tomás Rancagua participaron activamente en una jornada organizada por el Hospital Regional Dr. Franco Ravera Zunino.

Los futuros Técnicos en Enfermería de Santo Tomás presentaron una feria dedicada a promover prácticas de atención respetuosa, empática y centrada en la dignidad de las personas usuarias. Esta temática, que forma parte del nuevo diseño curricular de la carrera, busca fortalecer desde la formación inicial el compromiso con una atención humanizada.

Además, el director de carreras del área Salud de Santo Tomás Rancagua, Rodolfo Caviedes, participó como expositor en una charla desarrollada en conjunto con profesionales de la SEREMI de Salud y la Unidad de Relación Asistencial Docente (RAD) del Hospital Regional. Ante funcionarios y estudiantes de liceos técnicos, Caviedes destacó que esta instancia responde a una necesidad cada vez más presente en los centros de salud del país: “La humanización en salud es un tema que hoy está en boca de todos los centros hospitalarios, principalmente porque es algo que se ha ido perdiendo con el tiempo”, señaló.

El director explicó que Santo Tomás ha incorporado una certificación académica específica en trato humanizado en salud, parte central del nuevo plan formativo del TENS: “Hablar de trato humanizado no es fácil. Implica recordar que cada usuario, independiente de su comportamiento, merece ser tratado con respeto. A veces basta con un saludo, con recordar su nombre y no su número de ficha, o con preguntar cómo se siente. Ese vínculo mejora la adherencia a los tratamientos y marca una diferencia real en la experiencia de salud”. Además, enfatizó en este punto agregando que “una mala frase puede alejar a una persona del sistema de salud, y perder la continuidad del tratamiento puede ser fatal en algunos casos”.

Por segundo año consecutivo, esta actividad enmarcada en el Día del TENS, potencia el intercambio entre equipos de salud y estudiantes, reafirmando la importancia de seguir impulsando la humanización como eje transversal en la atención sanitaria.

Prensa

Entradas recientes

Jóvenes en Proceso de Reinserción Social Hacen Cumbre en el Nevado de Sollipulli y Comparten su Transformadora Experiencia

El ascenso al Nevado de Sollipulli (2282 M.) no fue solo una hazaña deportiva, sino…

26 minutos hace

Este fin de semana se realiza una nueva versión Huincacara cross trail 2025

La carrera Huincacara Corss Trail es una prueba pedestre ya consolidada en el calendario deportivo…

29 minutos hace

CONAF fortalece la ganadería en la comuna de Canela a través del Programa de Emergencia de Empleo

Un grupo de agricultores de la comuna de Canela, quienes participan del Programa de Emergencia…

34 minutos hace

A Ley proyecto que reconoce y mejora los estándares de seguridad y salud laboral de los buzos

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley que reconoce y mejora…

36 minutos hace

¿Qué prohibiciones tienen los deudores de pensión de alimentos en el ámbito financiero?

Por María José Castro Acosta, académica de la Clínica Jurídica de Derecho UNAB.La creación del…

38 minutos hace

Autismo no verbal: ¿Se puede dialogar sin palabras?

Tableros con pictogramas, aplicaciones de voz o lengua de señas, han surgido como alternativas de…

39 minutos hace