Categorías: LA ARAUCANÍA

Diputado Saffirio vota a favor de nuevo Servicio Nacional Forestal pero plantea dudas sobre su funcionamiento

La iniciativa, que reemplazará a Conaf, pasó a comisión mixta luego que la Cámara rechazara modificaciones del Senado.

Con el voto favorable del diputado Jorge Saffirio Espinoza, la Cámara de Diputados despachó a Comisión Mixta el proyecto que crea un nuevo Servicio Nacional Forestal, instancia que reemplazará a CONAF y que cobra especial relevancia luego de los incendios forestales que han afectado a nuestra región y distintas partes del país. 

La nueva institucionalidad que se propone resuelve la peculiaridad mixta de la Corporación Nacional Forestal. Esto es, ser una corporación de derecho privado con atribuciones públicas. La nueva entidad se define como un servicio público descentralizado, con personalidad jurídica y patrimonio propios. Se someterá a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio de Agricultura. Y, para todos los efectos, será el continuador y sucesor legal de la Conaf.

En su intervención en la Sala de la Cámara, el diputado Jorge Saffirio señaló que “tenemos una necesidad imperiosa de contar con un servicio robusto que se encargue de la protección, preservación y recuperación de los bosques, promoviendo políticas y planes que vayan en la línea de prevenir y robustecer las fiscalizaciones en parques nacionales, monumentos nacionales y bosques de nuestro país”.

Saffirio agregó que “en la región de la Araucanía es frecuente la incidencia de incendios forestales que, como se ha señalado por diferentes medios de comunicación haciendo eco en las declaraciones de SENAPRED, son en su mayoría intencionales. Y esto pasa, principalmente, por falencias en la fiscalización y prevención realizada por CONAF”.

Sin embargo, el legislador planteó algunas dudas sobre este nuevo servicio, señalando que “no tendría sentido generar nueva burocracia y aumentar más las atribuciones a un ahora Servicio que no sea eficaz en la ejecución de planes, pues, si bien es cierto que el proyecto de ley plantea un título sobre la protección contra los incendios forestales, es también cierto que todo se delega a instrumentos que se deberán desarrollar posteriormente por este nuevo Servicio en trabajo coordinado con SENAPRED, es este último Servicio el que ha demostrado tener falencias estructurales tremendas a la hora de prevenir y combatir los incendios forestales que se han desarrollado”.

“Porque acá no hablamos solo de un Servicio nuevo, sino de la esperanza de miles de personas por no perderlo todo en un incendio generado por falta de fiscalización y combate en los bosques y zonas forestales por parte de este nuevo CONAF; y la falta de coordinación con SENAPRED”, señaló.

Finalmente, el legislador señaló que “creo también que cualquier cambio que entregue un espacio de mejora en lo que hoy vive la región de La Araucanía en materia de prevención y combate de incendios, es mejor que lo actual. Y creo también que hoy las familias de La Araucanía valorarán un avance como el que se plantea en este proyecto de ley. Por lo mismo, hoy apoyaré esta iniciativa, pero vigilaré y fiscalizaré que se actúe como la ley plantea, pues nuestra gente es la que no puede esperar y por quien debemos velar incansablemente.

The post Diputado Saffirio vota a favor de nuevo Servicio Nacional Forestal pero plantea dudas sobre su funcionamiento appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

4 horas hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

5 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

5 horas hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

5 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

5 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

23 horas hace