Categorías: LA ARAUCANÍA

INDAP activa créditos de emergencia y renegociación de deudas por incendios en La Araucanía

Frente a la emergencia agrícola decretada por el Gobierno en la Región de La Araucanía producto de los incendios forestales, el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) anunció que pondrá a disposición de sus usuarias y usuarios afectados –que ya suman 656– un crédito de emergencia a corto y largo plazo con tasa preferencial, además de la renegociación de las deudas para quienes tienen compromisos financieros con la institución y el aumento de 17 a 30 días corridos del plazo para denunciar pérdidas y activar los seguros agropecuarios.

El anuncio lo hizo este jueves el director nacional de INDAP, Santiago Rojas, quien participó en la entrega de alimento concentrado y fardos de forraje a las familias campesinas damnificadas de Traiguén y Lumaco, actividades en las que estuvo acompañado por el director regional del servicio, Pablo González; el delegado presidencial provincial de Malleco, Leopoldo Rosales; y los alcaldes de ambas comunas, Luis Álvarez y Richard Leonelli, respectivamente.

Durante la temporada 2024-2025 los incendios forestales en La Araucanía suman 746, con 26.922 hectáreas arrasadas por el fuego, la mitad de las totalizadas a nivel nacional (52.116), según cifras de la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Hasta este jueves había 7 siniestros en combate en la zona.

Las comunas con más familias campesinas usuarias de INDAP afectadas hasta ahora son Galvarino (186), Purén (135), Ercilla (68), Cholchol (62), Traiguén (40), Victoria (34), Lumaco (31), Collipulli (27), Perquenco (20) y Los Sauces (20).

En relación a los créditos de emergencia, Santiago Rojas informó que este se habilitará en todas las agencias de área de la institución en La Araucanía, con plazo hasta el 31 de mayo, fecha en que será evaluada su continuidad. Los créditos de corto plazo (hasta 300UF) tendrán un interés de 1,5% anual nominal y los de largo plazo (hasta 500 UF), de 0,1% anual reajustable, ambos sin necesidad de garantía. Los montos dependerán de la evaluación de cada solicitante.

A la renegociación de deudas, en tanto, podrán acceder usuarios individuales u organizaciones que estén al día o morosos, con la sola exclusión de los créditos de enlace y COBIN (Cobertura Indígena). Este proceso se habilitará entre el próximo lunes 24 de febrero y el 31 de mayo.

Para su implementación se fusionarán los saldos adeudados y se establecerá un nuevo plan de pago acorde a la situación económica y productiva, el que puede ser de hasta 10 años. La tasa será de 3% en pesos si es hasta un año o de 0,5%+UF si es mayor a ese tiempo. También se rebajará un 50% de los intereses devengados no pagados, no se requerirá de abonos ni de nuevas garantías y se podrá acceder a un período de gracia de hasta 3 años.

Respecto a los seguros agropecuarios, actualmente La Araucanía registra 2.392 pólizas, con una mayor contratación para cultivos anuales y luego ganado bovino, ganado ovino, producción apícola y frutales. Para los afectados por los incendios que tengan pólizas vigentes, se aumentó de 17 a 30 días corridos el plazo para hacer los denuncios y comenzar el proceso de liquidación.

“Junto con la entrega de ayuda temprana y las donaciones de privados para las familias afectadas por esta catástrofe, estamos apoyando la rehabilitación productiva y hemos activado créditos de emergencia y prórroga de deudas. Tal como ha sido el mandato del Presidente Boric, debemos ser un Estado ágil que se despliega para apoyar oportunamente al mundo rural”, aseguró Santiago Rojas. Agregó que para quienes no son usuarios de INDAP, la Subsecretaría de Agricultura ya está trabajando en medidas de apoyo.

Ayuda para Traiguén y Lumaco

Durante este jueves, los equipos de INDAP se trasladaron hasta el sector Rehue Colpi Norte de Traiguén, donde se entregaron 8,5 toneladas de alimento concentrado para los animales de 34 familias, además de 7 fardos de forraje para cada una de ellas, donados por la Asociación Gremial de Agricultores Unidos, de Victoria.

Orquídea Llanquinao, agricultora de la comunidad Francisco Llanquinao, del sector Santa Ana de Colpi, contó que “este es el primer incendio que vivo y ojalá sea el último, porque sufrimos mucho. El fuego nos rodeó por todos lados y lo único que salvé fue mi casa y mis animalitos. Salir al patio y ver ahora todo quemado es un dolor enorme, así que agradezco la ayuda que está llegando”.

Similar actividad se realizó luego en la Medialuna de Lumaco, donde se entregaron 6,5 toneladas de concentrado y fardos de forraje para el ganado de 26 usuarios y usuarias de INDAP de la comuna.

“Yo tengo 28 hectáreas y se quemaron completamente, tanto pradera natural como bosque nativo y exótico; es una afectación que tiene para años. Uno se planifica para subsistir, yo tenía un plan de manejo para cosechar, pero eso ya no tiene valor. La recuperación va a tardar mucho y si siguen los incendios, imagínese. Esta ayuda es muy importante, pero necesitamos algo más significativo en el tiempo”, relató Eduardo Avendaño, agricultor del sector Lolenco Bajo.

The post INDAP activa créditos de emergencia y renegociación de deudas por incendios en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Festival de Viña: escenario desde el humor para entender Chile

Andrés Mendiburo-Seguel, profesor asociado Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad Andrés Bello.…

5 horas hace

Afrontemos la leucemia mieloide aguda

Dr. Giovanny Montoya, Astellas Farma Colombia y Cono Sur.Pese a su baja prevalencia en comparación…

5 horas hace

Mine Class impulsa nueva versión de la Radiografía sobre la capacitación minera con sorteo de diplomado como incentivo

La cuarta versión de este estudio es patrocinado por la Alianza CCM-Eleva y busca indagar…

5 horas hace

Capacitación a profesionales de la educación: el punto bajo de la Ley de Autismo

· Lorena Santos, jefa de carrera de Técnico en Educación Especial del CFT Santo Tomás…

5 horas hace

EXEED: La familia de SUV´s que redefinirá el 2025 en Chile

EXEED, la marca que está revolucionando la alta gama en Chile y distribuida por Astara,…

5 horas hace

Entregan primeras viviendas de emergencia a damnificados por incendios en Lumaco

En el sector rural de Bajo Comude de la comuna, el alcalde Richard Leonelli Contreras…

5 horas hace