Categorías: ANTOFAGASTA

Más de 4.400 mujeres han superado el sobreendeudamiento gracias a la Renegociación de la Superir

“Antes de renegociar mis deudas, estaba completamente ahogada. Llegó un punto en que simplemente no podía seguir pagando a mis acreedores”. Así describe su experiencia Catalina Vargas, profesora de Santiago, quien enfrentaba un severo sobreendeudamiento hasta que conoció la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir).

Catalina es una de las 4.449 mujeres que han logrado ordenar sus finanzas mediante la Renegociación de la Persona Deudora, un procedimiento administrativo y gratuito disponible desde octubre de 2014, tras la entrada en vigencia de la Ley N.º 20.720, conocida como la Ley de Insolvencia.  “Gracias a la Renegociación, pude reestructurar mis deudas sin que los intereses se dispararan, lo que era clave para mí. Además, conté con el apoyo constante de los profesionales de la Superir, quienes me guiaron en cada etapa del proceso. Recomiendo totalmente esta opción para salir de las deudas”, comentó Catalina.

¿Cómo renegociar mis deudas?

El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez Ramírez, explicó que la Renegociación permite a las personas llegar a acuerdos con todos sus acreedores para establecer nuevas condiciones de pago, tales como plazos más largos, tasas de interés reducidas y, en algunos casos, períodos de gracia.

“Es un trámite 100% gratuito, no requiere abogado y se puede solicitar en nuestras oficinas o a través de la plataforma Mi Superir, disponible en www.superir.gob.cl con Clave Única”, indicó la autoridad.  Asimismo, destacó que “nuestros profesionales asisten a las personas en la presentación de una propuesta de pago viable, que les ayude a reducir su carga financiera y cumplir con sus obligaciones”.

Al finalizar el procedimiento, el deudor puede solicitar la eliminación, modificación o bloqueo de sus antecedentes en registros de deuda, como el Boletín Comercial o DICOM. Estas entidades tienen un plazo máximo de 30 días para concretar la actualización de la información.

Para quienes enfrentan una insolvencia más profunda, existe la opción de la Liquidación Simplificada. Este procedimiento reduce costos y trámites burocráticos, permitiendo que las personas se reinserten en la economía. Una vez finalizado, los saldos de deuda que no hayan sido cubiertos con la venta de bienes quedan extinguidos, salvo en el caso de créditos tutelados (pensiones de alimentos, obligaciones derivadas de delitos o cuasidelitos civiles y/o penales).

Mujeres y Renegociación: Datos clave

Desde la entrada en vigencia de la Ley de Insolvencia en 2014, la Superir ha tramitado 9.980 procedimientos de Renegociación, de los cuales 4.449 corresponden a mujeres, representando el 45% del total a nivel nacional.

Por tramo etario, el mayor porcentaje de mujeres que renegocian sus deudas se encuentra entre los 30 y 44 años (26%), seguido por el grupo de 45 a 59 años (11%). En promedio, la deuda renegociada por mujeres asciende a $58 millones, mientras que en los hombres llega a $82 millones, reflejando que ellas solicitan este proceso con un pasivo 29% menor.

Además, desde la entrada en vigencia de la Ley N.º 21.563 en agosto de 2023, que modernizó los procedimientos concursales, las personas naturales que emiten boletas de honorarios también pueden acceder a la Renegociación. En este segmento, el 47% de los procedimientos han sido solicitados por mujeres y el 53% por hombres, lo que demuestra la creciente acogida de esta herramienta en distintos sectores económicos.

Para conocer más sobre estos procedimientos y acceder a información detallada, visite el Observatorio Estadístico de la Superir en www.superir.gob.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

1 hora hace

Alcalde de Villarrica decreta duelo comunal por fallecimiento de dos hermanos en Challupen Alto

Tras conocerse la noticia del fallecimiento de dos hermanos adolescentes en el sector de Challupen…

1 hora hace

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

1 hora hace

Programa Municipios Conectados alcanza el 100% de cumplimiento en capacitaciones de transformación digital en La Araucanía

Más de 160 funcionarios municipales de las 32 comunas de la región participaron en talleres…

2 horas hace

La cazuela lidera como el plato más representativo en La Araucanía

Mientras los mayores de 60 años concentran su elección en recetas tradicionales, los jóvenes diversifican…

2 horas hace

“El Rincón de la Empanada” se corona como la mejor empanada de Lautaro

En una jornada llena de sabor, tradición y orgullo local, se realizó en el Club…

2 horas hace