Categorías: COQUIMBO

Un Chile que avanza en más justicia social

A tres años de asumir el gobierno estamos cumpliendo nuestros compromisos con las chilenas y chilenos. Nuestro país avanza, eso es indudable. Recordemos que, cuando iniciamos este camino en el 2022, el escenario país era bastante complejo, convulsionado en lo social y lo político, con una economía frágil y estancada, con una inflación que superó los 2 dígitos. Un país que no estaba invirtiendo en seguridad y con pensiones que no alcanzaban para llegar a fin de mes.

Con una gestión eficiente, responsable y empática, poniendo en el centro de la discusión política el rol del Estado y su importancia para mejorar la vida de las personas, podemos decir que el Chile de hoy es mejor que el de ayer. Tenemos un Estado más presente y preparado para dar más tranquilidad a las familias de nuestro país.

Este trayecto no ha sido fácil, hemos gobernado siendo minoría en el Congreso, enfrentamos bloqueos sistemáticos por parte de la oposición, con una ultraderecha que ha intentado frenar cada una de nuestras iniciativas. Rechazaron el alza al sueldo mínimo, dijeron que las 40 horas eran imposibles, se opusieron al Ministerio de Seguridad y a la Reforma a las Pensiones. Pero aquí estamos, gracias a la capacidad de diálogo y a poner los intereses comunes por sobre los particulares logramos hacer realidad estos proyectos. Avanzamos concretando acuerdos y reformas que están cambiando y mejorando la vida de las personas.

El Sistema Nacional de Cuidados “Chile Cuida”, la Ley TEA, la Ley de las 40 Horas, la Ley “papito corazón”, el Copago Cero en salud, el Pago de la deuda histórica a profesoras y profesores, el Royalty Minero, entre muchas otras iniciativas hablan por sí mismas, estamos cumpliendo con Chile, con la responsabilidad que asumimos y con trabajar por el bienestar de nuestra gente.

Porque cuando se gobierna con convicción, con compromiso con el pueblo y con un sentido profundo de justicia social, es posible avanzar convirtiendo los desafíos en logros. A diferencia de quienes prefieren bloquear, criticar y negar, nuestro gobierno optó por construir, con diálogo abierto e insistencia, para que hoy, miles de familias tengan un sueldo más digno, un sistema de seguridad más robusto y la esperanza de contar con pensiones que no los condenen a la pobreza. Estos logros no son retórica, son hechos concretos. Chile está mejor que hace tres años.

En nuestra Región de Coquimbo, también, hemos crecido y lo hemos hecho abordando problemas de los que nadie se había hecho cargo antes con medidas concretas, como la sequía, la seguridad y el transporte. Hoy contamos con la licitación de la planta Desaladora, los 42 buses eléctricos para la conurbación y el OS7 Limarí-Choapa. También, estamos avanzando en proyectos muy sentidos para la ciudadanía como son los hospitales de Coquimbo, La Serena e Illapel y los centros comunitarios en Monte Patria, Illapel, y próximamente Coquimbo, Los Vilos y Paihuano.

Estas son algunas muestras concretas de que el Gobierno está haciendo la pega, sabemos que nos quedan muchos desafíos y los seguiremos afrontando hasta el último día de nuestra administración por las mujeres, por la juventud, por los y las trabajadoras, por las hijas e hijos y sus familias. Por todos aquellos que aún pensamos que es posible un Chile más justo y solidario con todas y todos.

Paulina Mora Lara, Seremi de Gobierno de la Región de Coquimbo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Potros de Río Bueno avanza a semifinales del TIR 2025 y deja a la Región de Los Ríos en carrera por el título

Con un estrecho triunfo por 31 a 29 frente a Callaquén, el equipo riobuenino clasificó…

6 horas hace

Toros Bío Bío clasifica a semifinales del TIR 2025 y mantiene a Concepción en la lucha por el título

Con una ajustada victoria ante Austral, el equipo penquista avanzó a las semifinales del Torneo…

7 horas hace

Rucamanque avanza a paso firme: Temuco entre los cuatro mejores del Torneo Inter Regional Centro Sur 2025

Tras una histórica goleada por 125 a 0, Rucamanque Rojo aseguró su paso a semifinales…

7 horas hace

Fortalecen habilidades científicas en estudiantes del Liceo Técnico A-14 de Antofagasta

Talleres impartidos por académicos y estudiantes de la UA, buscan despertar el interés de las…

9 horas hace

Con voto a favor del diputado Saffirio, avanza proyecto que endurece sanciones para adolescentes infractores

El legislador aprobó la instancia para hacer un llamado al Gobierno a preocuparse más de…

9 horas hace

Municipalidad intensifica fiscalización de vehículos mal estacionados en el casco histórico de Antofagasta

En el marco del plan de ordenamiento comunal, principalmente en el casco histórico de la…

9 horas hace