Categorías: LA ARAUCANÍA

En La Araucanía: Ministra Orellana destaca que este año el Programa 4 a 7 de SernamEG funcionará también en vacaciones en 222 establecimientos

Este programa de SernamEG proporciona un espacio de cuidado integral y seguro para las niñas, niños y adolescentes de 6 a 13 años, con el objetivo de favorecer la participación laboral de las mujeres.

  • Desde este año, también funcionará en periodo de vacaciones en 222 establecimientos de los 341 establecimientos donde se implementa el programa, beneficiando ca más de 6.600 mujeres en periodo estival.

En la Escuela Básica República de México, ubicada en la comuna de Curacautín; la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Antonia Orellana, junto a la directora nacional de SernamEG, Priscilla Carrasco, y la seremi de la Región de la Araucanía, Sol Kaechele, dio cuenta de la ampliación del Programa 4 a 7 de SernamEG para este 2025.

Desde 2011, este programa apoya la autonomía económica de las mujeres a través del cuidado infantil para niños y niñas entre 6 y 13 años, y talleres orientados a fortalecer competencias laborales. Este 2025 su alcance llega a 341 establecimientos educativos de 222 comunas de todo el país beneficiando a a más de 10.500 mujeres y 14.700 niñas, niños y adolescentes; fomentando la participación activa de las mujeres en el mercado laboral.

En el marco de la discusión presupuestaria 2025, el Presidente de la República, Gabriel Boric, anunció que, en el marco del fortalecimiento de la Política Nacional de Apoyos y Cuidados, este año el programa 4 a 7 ampliaría su atención durante el verano. “Estamos muy contentas de la inyección presupuestaria que aprobó el Congreso y que nos permite que tengamos 4 a 7 todo el año”, destacó la ministra Antonia Orellana, quien explicó que en el caso de La Araucanía “las beneficiarias son sobre todo mujeres jefas de hogar de comunidades rurales, que en esta época del año tienen que conciliar de forma mucho más difícil, a propósito de que no está la jornada escolar”.

Particularmente, en la región de La Araucanía -donde se realizó esta actividad-, el Programa de 4 a 7 es pionero en la ampliación al periodo estival, pues funcionará en estos meses en las 23 comunas donde funciona el programa y en 33 establecimientos educacionales; con una cobertura que alcanza a 836 mujeres y 1.155 niños, niñas y adolescentes.

“Este avance refleja el firme compromiso de ampliar la cobertura para apoyar a las mujeres que participan en los programas del SernamEG. A nivel nacional, aumentaremos seis veces la cobertura en establecimientos con funcionamiento continuo en comparación con el año anterior. Esto permitirá que más de 6 mil mujeres puedan conciliar su vida laboral, personal y familiar, fortaleciendo así su autonomía económica”, sostuvo la directora nacional de SernamEG, Priscilla Carrasco.

En otro ámbito, la ministra Orellana también destacó que este jueves 23 de enero se constituyó en La Araucanía una mesa para abordar la violencia de género en esta región. “Vamos a estar trabajando fuertemente durante el primer trimestre junto a la comunidad, la sociedad civil, organizaciones, vecinos y vecinas, para que fortalezcamos el conocimiento de los canales de denuncia, las leyes, incluyendo las últimas normas promulgadas por nuestro Gobierno, y también cómo se previene la violencia de género”, señaló Orellana.

Conversación con emprendedoras Malalcahuello

En su visita a la región, la ministra Orellana también realizó un conversatorio con emprendedoras de la localidad de Malalcahuello, donde se abordaron aspectos claves de la Ley de Responsabilidad Parental y Pago Efectivo de Pensiones de Alimentos su impacto en las familias de la región.

En La Araucanía,y desde la implementación de la Ley de Pago Efectivo de Pensiones Alimenticias (2023) se han concretado 6.300 cancelaciones, lo que posiciona a la región en el sexto lugar a nivel nacional en cuanto al cumplimiento de los pagos de pensiones alimenticias.

Es por eso que la ministra destacó los avances y desafíos en torno a esta legislación que busca establecer un mecanismo de pago permanente, asegurando que los deberes alimentarios se cumplan de manera efectiva para niños y niñas del país.

The post En La Araucanía: Ministra Orellana destaca que este año el Programa 4 a 7 de SernamEG funcionará también en vacaciones en 222 establecimientos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

6 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

6 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

6 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

13 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

13 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

14 horas hace