Categorías: ANTOFAGASTA

FITZA 2025 comienza con siete días ininterrumpidos de obras teatrales en gran parte de la región

Este sábado 25 de enero a las 21:00 horas se exhibirá en su inauguración un montaje familiar en el Parque Croacia de Antofagasta. La entrada es gratuita y sin retiro de invitaciones.

Este fin de semana comienza oficialmente el Festival Internacional de Teatro Zicosur (FITZA 2025), que promete sorprender al público con una programación diversa y llena de emoción, arte y talento.

La 27ª versión del festival, presentado por Escondida | BHP y la Agrupación Pedro de la Barra, recorrerá la región con 18 espectáculos gratuitos de primer nivel desde el 25 al 31 enero en seis comunas de la región de Antofagasta.

El inicio estará marcado por una fiesta cultural con dos obras destacadas: “Mi Madre Nada” y “Estuario: El fin del mundo”. Ambas presentaciones ofrecerán al público antofagastino una mirada profunda, a través de propuestas teatrales que exploran la complejidad de las emociones humanas y la riqueza de la diversidad cultural.

“Mi Madre Nada”, dirigida a mayores de 12 años, será presentada a las 20:00 horas en el Teatro Municipal de Antofagasta. En esta obra, se aborda con sensibilidad y profundidad la realidad del Alzheimer, invitando a los asistentes a reflexionar sobre el impacto de esta enfermedad tanto en quienes la padecen como en sus familias, generando una experiencia cargada de empatía.

Por su parte, “Estuario: El fin del mundo”, una emotiva obra familiar, se presentará a las 21:00 horas en el Parque Croacia, que será el montaje principal de la primera jornada y en el que se dará el vamos a este encuentro de una semana.

La obra, que combina humor y reflexión, explora las vivencias de migración y exilio desde la perspectiva de tres comediantes. A través de sus relatos y recuerdos personales, se celebra la diversidad cultural y la construcción de identidad en tierras lejanas.

Ambos espectáculos son un reflejo de la esencia de FITZA, un espacio donde convergen culturas, historias y el poder transformador del teatro. Este festival posiciona a Antofagasta como un epicentro del arte escénico en el norte de Chile, reuniendo a destacados artistas nacionales e internacionales.

La organización invita a toda la comunidad a ser parte de esta jornada inaugural y disfrutar de la variada programación que se desarrollará durante el festival. La entrada a ambos espectáculos es gratuita, promoviendo el acceso universal al arte y la cultura.

Para más información sobre la programación completa de FITZA 2025, visite nuestras redes sociales o el sitio web oficial del festival www.fitza.cl.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

18 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

18 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

18 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

18 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

18 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

18 horas hace