Con el apoyo de la Facultad de Recursos Naturales y el Departamento de Ciencias Biológicas y Químicas de la Universidad Católica de Temuco, la instancia combinó la teoría y práctica en terreno para preparar a los guardaparques en el reconocimiento de estas especies, formadas por la simbiosis entre un hongo y otros organismos que se adhieren a troncos, ramas o rocas.
La sesión fue dictada por la investigadora posdoctoral (Fondecyt) de la Facultad de Recursos Naturales, Dra. Johana Villagra y el docente del Departamento de Ciencias Biológicas y Químicas, Dr. David Alors, como académicos representantes de la casa de estudios, con el fin de abordar la importancia ecológica de estos organismos en los ecosistemas.
Así lo indicó la Dra. Villagra, quien detalló que el objetivo principal de la actividad “nace con la finalidad de contribuir al desarrollo de capacidades de los guardaparques de CONAF en su rol de educadores frente a los visitantes del parque”.
Para el desarrollo de la actividad, también se contó con el apoyo de las estudiantes de Ingeniería en Recursos Naturales UC Temuco, Catalina Sarabia y Javiera Morales, en una serie de actividades prácticas que permitieron la observación de estos seres vivos en su hábitat natural y el estudio de algunos de sus ejemplares.
Esta experiencia subraya la importancia de la colaboración entre la academia y las instituciones públicas, en la preservación del patrimonio natural de La Araucanía, con la disposición universitaria de entregar herramientas para comprender y proteger mejor los ecosistemas únicos del Parque Nacional Conguillío y de la región.
The post Macrolíquenes en Parque Nacional Conguillío: Académicos UCT capacitan a guardaparques de CONAF respecto a estos organismos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Un clásico del teatro chileno para abrir las celebraciones de Fiestas Patrias en el marco…
Con 2,5 kilómetros sobre el río y 6,4 kilómetros de infraestructura total, el Puente Industrial…
La masificación de la electromovilidad enfrenta retos en infraestructura, costos y hábitos urbanos, claves para…
Por Frano Giakoni Ramírez, director de la carrera de Entrenador Deportivo de la Universidad Andrés…
En el Liceo Público Bicentenario Martín Kleinknecht Palma de Toltén se realizó el 1° Seminario…
Ma. Cristina Escobar Contreras Directora Nutrición y Dietética Universidad Andrés Bello La industria alimentaria tiene…