Categorías: LA ARAUCANÍA

Éxito en el diálogo territorial de Malleco: Construyendo el futuro del deporte en La Araucanía

Este miércoles 8 de enero se llevó a cabo un fructífero diálogo ciudadano en las instalaciones del Liceo Comercial Armando Bravo de Angol, organizado por la Secretaría Regional Ministerial del Deporte de La Araucanía. Este encuentro reunió a una amplia variedad de participantes, incluidos ciudadanos y organizaciones deportivas, quienes compartieron sus visiones y percepciones sobre el desarrollo de las distintas disciplinas deportivas en la región.

El objetivo de estos diálogos participativos es actualizar la Política Nacional de Actividad Física y Deporte, que estará vigente desde 2026 hasta 2037. Este esfuerzo busca incorporar las voces de la ciudadanía en la construcción de políticas públicas que reflejen las necesidades y características de cada región del país.

A nivel nacional, se han realizado 130 diálogos abordando temas cruciales como gobernanza, infraestructura y fomento de la actividad física, con encuentros específicos para diversos grupos, incluyendo niños, niñas, adolescentes, mujeres y pueblos indígenas. En La Araucanía, se han llevado a cabo cuatro diálogos participativos, mostrando un gran interés y compromiso por parte de la comunidad.

Marcela Vejar Retamal, Secretaria regional ministerial del Deporte, destacó la alta participación de las comunas de Malleco en este importante diálogo. “Estamos muy contentos como Ministerio del Deporte por la gran afluencia de participantes. Este es el cuarto diálogo ciudadano en La Araucanía, donde la voz de los vecinos y las organizaciones deportivas ha sido esencial para plasmar la actual política nacional de deporte y pensar en un futuro que contemple una nueva política nacional”, comentó Vejar Retamal.

Además, la Seremi del Deporte recordó que se está llevando a cabo una encuesta ciudadana online, que estará disponible hasta el 15 de enero. “Es fundamental escuchar la voz de la gente de Malleco, y por eso extendemos una invitación a quienes no pudieron participar en este diálogo a que visiten nuestra página web www.mindep.cl y respondan a esta breve encuesta de 15 preguntas, donde solo necesitan su RUT. Esto nos permitirá recopilar insumos valiosos para nuestra nueva Política Nacional de Actividad Física y Deportiva 2026-2037”, concluyó Vejar Retamal.

El Ministerio del Deporte reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte en Chile y la importancia de la participación ciudadana en la construcción de un futuro donde todos tengamos voz y protagonismo.

The post Éxito en el diálogo territorial de Malleco: Construyendo el futuro del deporte en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

UCSC es la primera universidad en el Biobío en recibir Sello “Espacio para Organizaciones Sociales”

Este hito reconoce a instituciones públicas y privadas que facilitan sus dependencias para el desarrollo…

2 horas hace

Saesa habilita nueva sección web para facilitar a sus clientes consultar si son beneficiarios del subsidio eléctrico estatal

En el marco de su compromiso con mejorar la atención a sus clientes y acercar…

2 horas hace

Región continúa disminuyendo la informalidad laboral manteniéndose cuarta a nivel nacional, pero aún con desafíos en otros indicadores

Datos entregados por el reciente Termómetro Laboral de la Subsecretaría del Trabajo plantean que aún…

2 horas hace

En Día Mundial del Huevo se celebra récord histórico de consumo y producción de ese alimento en el país

Para este año se prevé alcanzar las 251 unidades per cápita, la cifra más alta…

2 horas hace

UACh firmó convenio de colaboración tecnológica con ASMAR

La Universidad Austral de Chile y Astilleros y Maestranzas de la Armada (ASMAR) firmaron la…

3 horas hace

“Los Jaivas: La ruta infinita” abre la cartelera de cine chileno de noviembre en Quilpué

El más reciente documental de la histórica banda chilena, ofrece un emotivo viaje que recorre…

3 horas hace