Categorías: LA ARAUCANÍA

Pucón celebra la 25ª edición de la Feria Kui Kui con emprendedores y gastronomía mapuche

El alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez, inauguró oficialmente la 25ª edición de la tradicional Feria Agrícola y Artesanal Kui Kui de Quelhue, un evento que ya es parte esencial de la identidad cultural y económica de la comuna.

En el acto inaugural, el alcalde dio la bienvenida a los 26 emprendedores que participan este año, destacando la riqueza de la gastronomía mapuche y la artesanía campesina que ofrecen tanto para turistas como para los residentes locales. Durante su discurso, el jefe comunal reafirmó el compromiso del municipio con este espacio, señalando que “esta feria le pertenece a su gente y perdurará en el tiempo para que sigan emprendiendo y trabajando”.

La feria se encuentra ubicada a 8 kilómetros del centro de Pucón, cruzando el Río Trancura y que permite a toda la gente acceder al lugar sin dificultades. Un evento que se realiza hace 25 años en el mismo espacio y que se ha consolidado como un punto de encuentro para celebrar las tradiciones y promover el desarrollo local.

Los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta culinaria, productos artesanales únicos y la calidez de quienes hacen posible este evento. Así lo afirmó el jefe comunal, quien afirmó que “estamos ante una oferta turismo con identidad mapuche de clase mundial. El que viene a este lugar tiene la posibilidad de compartir, aprender y disfrutar de la cosmovisión de las tradiciones tanto gastronómicas como artesanales del pueblo mapuche”.

Por su parte Rosana Esparza, socia de la Feria Agrícola y Artesanos Kui Kui, expresó que “estamos muy contentos como emprendedores y locatarios del sector de que nos puedan venir a visitar y agradecemos que las nuevas autoridades hayan venido a presenciar el enorme trabajo que hemos realizado hace más de 20 años siendo un aporte cultural para nuestra comuna”.

Este año, la feria busca seguir siendo un motor de desarrollo para los emprendedores, ofreciendo una plataforma para que muestren sus talentos y mantengan vivas las raíces culturales de la región.

Así lo confirmó Franco, visitante de Santiago quien viajó hasta la inauguración a degustar la variedad gastronómica que ofrecen y afirmó que “esta Feria en particular la encontramos hace muchos años atrás por casualidad y no hemos parado desde entonces en venir hasta el lugar. Aquí podemos disfrutar de la oferta gastronómica, conocer gente de la zona y realmente se pasa muy bien”.

La Feria Kui Kui estará abierta durante toda la temporada turística, invitando a todos a vivir una experiencia auténtica en el corazón de Pucón. “Desde asado de cordero hasta pastel de choclo, tenemos de todo para ofrecer a quienes nos visiten. Vengan a conocer nuestra cultura mapuche, dejamos a todos invitados tanto a turistas como residentes a que vengan a este hermoso lugar” invitó Fernando Esparza, emprendedor gastronómico de la Feria Agrícola.

The post Pucón celebra la 25ª edición de la Feria Kui Kui con emprendedores y gastronomía mapuche appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Operativo de endoscopia y colonoscopia pretende dar respuesta a casi 150 usuarios en dependencias del Nuevo Hospital de Quellón

Continuando con la estrategia de disminuir los tiempos de espera y en una muestra concreta…

4 horas hace

Obras Hidráulicas y Aguas Décima acuerdan cooperación para enfrentar gestión de aguas lluvia

Un acuerdo de colaboración que dará acceso gratuito a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH)…

4 horas hace

En 21 comunas de la Araucanía se repararon redes de agua potable sin cortar servicio a clientes

Aguas Araucanía entregó reporte anual del presente año, respecto del uso de herramientas con las…

4 horas hace

Grupo Cbb realizó Cuentas Públicas Participativas en Teno y Antofagasta

Como parte de su relacionamiento comunitario y con el fin de fomentar el diálogo cercano…

4 horas hace

Este domingo en Antofagasta concluye la carrera de Mountain Bike más alta del mundo

75 competidores de 18 países recorrerán un total de 600 kilómetros de la región de…

4 horas hace

Grupo Weichán Auka Mapu se adjudica dos ataques incendiarios en Vilcún: quemaron vivienda, bodegas y maquinaria agrícola

Los hechos ocurrieron la madrugada de este viernes en los sectores El Natre y General…

4 horas hace