Categorías: ZONA LACUSTRE

Primera Feria Campesina reunirá a la comunidad en un evento cultural y gastronómico


Este viernes 21,  sábado 22  y domingo 23 de febrero, la comunidad indígena Juan Antonio Yáñez Inalef será el escenario de la primera Feria Campesina, un evento que busca resaltar las tradiciones locales y fomentar el desarrollo económico de los productores de la zona.

Ubicada en el kilómetro 7,5 del camino Segunda Faja-Villarrica-Pucón, en el sector Malloco Lolenco, el evento  ofrecerá a las familias residentes y turistas,  la oportunidad de conocer y disfrutar de productos autóctonos, gastronomía típica y expresiones culturales propias de la comunidad indígena.

El evento contará con la participación de agricultores, artesanos y emprendedores locales, quienes exhibirán y comercializarán una variada oferta de productos frescos, artesanías y alimentos tradicionales. Además, habrá presentaciones artísticas, talleres educativos y actividades para toda la familia, promoviendo el intercambio cultural y el rescate de las costumbres ancestrales.

La Feria Campesina no solo es una instancia de comercialización, sino también un espacio para fortalecer el vínculo entre la comunidad indígena y los visitantes, permitiendo el reconocimiento y la valoración de sus prácticas y conocimientos.

Mirta Oliva una de las organizadoras del evento extendió una cordial invitación a no perderse este evento que ofrecerá la mejor gastronomía campesina de la zona. “La feria está ubicada en el kilómetro 7,5,  de la Segunda Faja del Volcán, sector Malloco Lolenco, a 12 minutos del centro de la ciudad de Villarrica. Nuestros puestos contarán con una amplia gastronomía, tanto Mapuche como no Mapuche, con platos típicos de la zona. Los invitamos cordialmente a que nos visiten en esta primera feria campesina, ya que nuestra comunidad se sentiría muy halagada con su presencia”.

Hay que destacar que los integrantes de esta comunidad se han preparado durante toda la temporada estival para ofrecer una locación de primer nivel y productos de calidad, dejando todo su esfuerzo en este nuevo emprendimiento esperando el apoyo de la gente de Villarrica y de las familias que aún visitan la zona. El lugar está en perfectas condiciones para recibirlos, con buenos accesos y caminos en óptimo estado.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

2 horas hace

Participa en el monitoreo participativo “Buscando al Huillín” en Valdivia

Las personas interesadas se pueden inscribir hasta el 16 de noviembre de 2025. La Corporación…

2 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

2 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

2 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

2 horas hace

Angol inaugura su nuevo edificio consistorial en una jornada histórica para la comuna

El moderno edificio municipal, financiado por el Gobierno Regional de La Araucanía, fue inaugurado en…

3 horas hace