Categorías: LA ARAUCANÍA

La Araucanía lidera el desempleo nacional con un 10,2% y enfrenta alta informalidad laboral

La región registra la tasa de desocupación más alta del país y una informalidad del 38%, según datos del INE. Expertos llaman a implementar políticas públicas para incentivar la generación de empleo y formalización laboral.

La Región de La Araucanía encabeza las cifras de desempleo en Chile, con una tasa del 10,2% para el trimestre móvil septiembre-noviembre de 2024, según el último boletín del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Este porcentaje supera ampliamente el promedio nacional, que se situó en un 8,2%.

Además del desempleo, la informalidad laboral persiste como un desafío crítico para la región, alcanzando un 38%. En contraste, la media nacional descendió al 26,9%, lo que evidencia la necesidad de medidas específicas para abordar esta problemática en La Araucanía.

Análisis y recomendaciones de expertos

El académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales de la Universidad de La Frontera, Mg. Marco Antonio Vásquez Ulloa, señaló que los datos del boletín 177 del INE reflejan la urgencia de diseñar políticas públicas a nivel regional y local.

“Es fundamental contar con presupuestos específicos para, al inicio del segundo trimestre de este año, implementar acciones que generen empleo, promuevan la formalización y fortalezcan a la fuerza laboral mayor de 18 años”, destacó Vásquez.

El experto propuso estrategias como el apoyo a pequeñas y medianas empresas (PYMEs) a través de asistencia técnica, programas de incubación y aceleración de negocios, y la coordinación con fondos sectoriales para financiar iniciativas locales.

Fomento al turismo y coordinación municipal

Otra línea de acción sugerida es el fomento del turismo mediante la mejora de infraestructura y servicios turísticos para atraer visitantes. Además, el académico subrayó el rol crucial de los gobiernos locales en la capacitación y formación laboral.

“Los municipios deben trabajar junto a instituciones educativas para adaptar los currículums a las necesidades del mercado local y regional. También es clave promover empleos temporales para jóvenes y grupos vulnerables, así como facilitar prácticas y pasantías en colaboración con empresas locales”, añadió.

Tendencias laborales

El informe del INE también destaca variaciones en la fuerza laboral según rangos etarios. Mientras los grupos de 15 a 34 años registraron una disminución de 2,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, las personas de 55 años y más tuvieron un aumento del 2,1%.

Ante este panorama, los expertos coinciden en que la reactivación económica de La Araucanía requiere un enfoque multidimensional que combine generación de empleo, formalización laboral y apoyo a sectores estratégicos como las PYMEs y el turismo.

The post La Araucanía lidera el desempleo nacional con un 10,2% y enfrenta alta informalidad laboral appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

1 día hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

1 día hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

2 días hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

2 días hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

2 días hace